SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: DEBATEN LEGISLADORES CABEZA: No se descarta que el Presidente presente su informe por escrito CREDITO: RAUL ADORNO Y GUILLERMO GOMEZ Los coordinadores de las cuatro fracciones parlamentarias de la Camara de Diputados -PRI, PAN, PRD y PT- iniciaron ayer conversaciones respecto a sus posturas en torno a la presentacion del Primer Informe de Gobierno del presidente Ernesto Zedillo, ceremonia sobre la cual no descartaron que pueda cambiar en la forma, de tal manera que el primer mandatario pronuncie un mensaje breve y entregue por escrito el contenido global de las acciones del gobierno federal. En la reunion, que se realizo a puerta cerrada en las oficinas de la Gran Comision de la Camara baja en San Lazaro, los lideres de las bancadas del PRD, PAN y PT expresaron su deseo de que la ceremonia anual se despoje de "rituales" y por primera vez se efectue un verdadero dialogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo que ayude a concretar acuerdos en beneficio del pais. Incluso, el coordinador de la diputacion del Partido del Trabajo, Joaquin Vela, opino que un cambio sobre el particular en un acto tan importante como lo es la presentacion del informe de gobierno, podria ayudar a destrabar el dialogo politico nacional. De acuerdo con los lideres de las bancadas de partidos de oposicion, en la reunion no se alcanzo todavia ningun acuerdo, pero el presidente de la Gran Comision, el priista Humberto Roque Villanueva, estuvo receptivo ante todas las propuestas y se convino continuar el dialogo la proxima semana, a fin de ir concretando los consensos necesarios. Luego de una reunion de dos horas, Ricardo Garcia Cervantes, Jesus Ortega Martinez y Joaquin Vela, del PAN, PRD y PT, respectivamente, coincidieron en que a partir del 1 de septiembre el informe no se reduzca a un recuento de lo realizado hasta el momento por el Poder Ejecutivo, sino que abra la posibilidad de un nuevo compromiso entre este y el Poder Legislativo para establecer los mecanismos que ayuden al pais a salir de la crisis. .