SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: "LAS ELECCIONES DE 1994" CABEZA: Es legal la competencia partidista; las reglas las hicimos todos, dice MAM CREDITO: FRANCISCO REYNOSO En un debate politico que el PRD utilizo para atacar al PRI y el PAN a esos dos partidos, se convirtio la presentacion del libro Las elecciones de 1994. En respuesta a las "alusiones", Maria de los Angeles Moreno, dirigente nacional del tricolor, recordo a los representantes panista y perredista que la competencia partidista se da en un terreno legal, cuyas reglas fueron disenadas entre todos y que por ende deben respetar. Ciertamente existen muchas cosas que se deben cambiar y por ello todos estamos empenados en la reforma politica del Estado, subrayo la presidenta del CEN priista. La Casa de la Cultura Jesus Reyes Heroles, en Coyoacan, fue el escenario en el que, ayer por la noche, se encontraron Maria de los Angeles Moreno, Raymundo Cardenas, miembro del CEN del PRD y Gonzalo Altamirano Dimas, presidente del Partido Accion Nacional en el Distrito Federal. El motivo fue la presentacion del libro Las elecciones de 1994, escrito por una decena de politologos coordinados por Pablo Pascual Moncayo. Ninguna inequidad, afirma MAM En contestacion a afirmaciones del panista, respecto a que el PRI se beneficio de una inequidad electoral, porque el numero de lugares obtenidos en la Asamblea de Representantes y en la Camara de Diputados no corresponde a los votos obtenidos en las urnas, Moreno Uriegas insistio en que las reglas fueron pactadas entre todos los partidos y, consecuentemente, no existe tal inequidad. Respecto a supuestas preferencias y ventajas logradas por el PRI, de parte de los medios de comunicacion, la dirigente del tricolor senalo al panista que hay medios que parecen estar pagados para atacar a su partido y lo hacen sistematicamente. Y para terminar sus acotaciones, fuera del discurso previamente elaborado, Maria de los Angeles Moreno afirmo que en el PRI se sigue buscando el bienestar de las mayorias y el perfeccionamiento de la democracia que es parte del beneficio colectivo por el que se lucha. Antes, al comentar la obra, la dirigente del PRI dijo que las elecciones de 1994 se orientaron para lograr un avance en la llamada "normalidad democratica". Sus resultados dieron cuenta de la madurez alcanzada por las instituciones, partidos y los ciudadanos en su proposito por arribar a un regimen de democracia plena. Considero que Las elecciones de 1994 es una lectura necesaria para comprender el proceso fundamental que ha definido y determinado el rumbo de la nacion. Rechazo la afirmacion de los autores respecto a que hubo un "desgaste del presidencialismo y del PRI" y su "reiterada confusion" entre los conceptos de partido de Estado, partido del gobierno y partido mayoritario, para referirse al Revolucio-nario Institucional. El proposito fundamental del PRI, subrayo, es encauzar y fortalecer un sistema plural de partidos, entendido ello como sinonimo de la democracia plena. .