SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: SE RESOLVERAN MUCHOS PROBLEMAS AL RENOVAR EL FEDERALISMO CABEZA: EZP: llego el momento de ver errores y corregirlos; pide apoyo a gobernadores CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO BOCOYNA, Chih., 10 de agosto.-Al clausurar la Reunion de Gobernadores de los Estados de la Frontera Norte, el presidente Ernesto Zedillo, de acuerdo con el nuevo federalismo, pidio a los mandatarios de las diversas entidades del pais mayor colaboracion para combatir los delitos de indole federal, y anuncio que en los proximos meses enviara al Congreso de la Union varias iniciativas de ley, para fortalecer la procuracion de justicia y la seguridad publica de nuestro pais. Delitos como los del narcotrafico se ran castigados rigurosamente, de acuerdo con la gravedad de los mismos. Reconocio que no es posible solucionar de la noche a la manana las fallas que tienen todas las instituciones de procuracion y seguridad publica, tanto a nivel federal como estatal; sin embargo, senalo que es el momento de ver los errores y corregirlos a fondo, y para ello se requiere la colaboracion de todos los niveles de gobierno. Manifesto su profunda conviccion de que ha llegado el momento critico, historico y crucial de renovar nuestro federalismo. Muchos de los pr oblemas que aquejan a Mexico se resolveran con la construccion de un nuevo federalismo, que convoque y oriente las energias locales para la solucion de los problemas, apunto. Durante su gira de trabajo por Chihuahua, luego de escuchar los estragos que ha causado en los cultivos la falta de lluvias, el jefe del Ejecutivo instruyo al secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Labastida Ochoa, para que destine recursos del Procampo a los productores que no han podido sembrar su tierra por la sequia, que se ha prolongado en diversas zonas del estado, como es el caso de la Sierra Tarahumara. El Presidente autorizo hoy que se otorgue un apoyo de 400 nuevos pesos por hectarea a aquellos productores de los estados que, teniendo preparadas las tierras, no podran sembrar ni cosechar por la escasez de agua. En este acto, con el que inicio las actividades de su segunda gira de trabajo por Chihuahua, Zedillo preciso que en el caso especifico de esta entidad, adicionalmente a los recursos anunciados en la pasada gira de mayo, por 236 millones de nuevos pesos para paliar los efectos de la sequia, el gobierno federal destinara 120 millones de nuevos pesos a la atencion de las 300 mil hectareas que padecen este problema, con beneficios directos para 33 mil productores. Federalismo: elemento fundamental del desarrollo democratico En la reunion con los seis gobernadores de la frontera norte, el Presidente afirmo que el nuevo federalismo es un elemento fundamental del desarrollo democratico al que aspiramos todos los mexicanos. Justamente el que hoy esten aqui reunidos gobernadores postulados por partidos diferentes, dijo, pone de relieve los importantes significados que hoy tiene en nuestro pais el avance de la democracia. Insistio en que el avance de la democracia significa estar siempre abiertos a la competencia politica, trabajar con pasion y con firmeza en el marco de la ley, y siempre asumiendo y respetando la voluntad popular. En estos meses, mientras en algunas esferas se debate sobre si se participa o no en la edificacion de una democracia plena, "debo decirles que estoy convencido que el avance democratico ha residido senaladamente en la ciudadania". Recordo que en el ano se han celebrado elecciones locales en 10 entidades para la renovacion, ya sea del Ejecutivo estatal o de los congresos estatales o ayuntamientos. Estos procesos electorales se han realizado con una intensa atencion y presencia ciudadana, y en la mayoria de los casos con nuevas legislaciones electorales notablemente avanzadas. En muchos estados, comicios altamente competidos, procesos electorales pacificos y resultados que corresponden a la voluntad ciudadana, constituyen parte de una vida politica caracterizada por la normalidad democratica. Ello pone de manifiesto, en buena medida, que el avance democratico no esperara, que se esta edificando desde las bases mismas de la sociedad, se esta construyendo por y con la ciudadania. Ernesto Zedillo asevero que no hay problema municipal, comunitario, regional, que pueda rsolverse eficaz e inteligentemente con iniciativas que provengan unica y exclusivamente de la capital de la Republica. Esas iniciativas, si no provienen del conocimiento directo de los problemas, pero sobre todo, de las aportaciones de los ciudadanos y de los gobiernos locales, estan condenadas al fracaso. Recogio con enorme interes lo que aqui propusieron varios de los gobernadores, en el sentido de conformar un programa de caracter especial e integral para el desarrollo y apuntalamiento de las ciudades fronterizas. Habra colaboracion en materia economica, procuracion de justicia, seguridad publica, migracion y coordinacion para el combate al narcotrafico. Por su parte, los gobernadores de Baja California, Ernesto Ruffo Appel; Sonora, Manlio Fabio Beltrones; Chihuahua, Francisco Barrio Terrazas; Coahuila, Rogelio Monemayor Seguy; Nuevo Leon, Socrates Rizzo Garcia, y Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, coincidieron en la necesidad de actuar coordinadamente con la Federacion para fortalecer la procuracion de justicia y seguridad publica, y combatir a fondo al problema del narcotrafico. Por otra parte, en el acto indigena-campesino que se llevo a cabo en Creel, a un lado del lago Arareko, el Presidente reitero su conviccion de construir sin demagogia, sin populismo y sin enganos un nuevo sistema de financiamiento para el campo mexicano. Por su parte, el gobernador del estado, Francisco Barrio Terrazas, agradecio al gobierno federal los apoyos destinados a los campesinos chihuahuenses. A su vez, Miguel Martinez Ramos, presidente del Comisariado del Poblado de Nuevo Julimas, y Lorenzo Perches, presidente de Productores Agropecuarios de Chihuahua, demandaron apoyos de Procampo para ayudar a las familias que no pudieron cultivar por la sequia. N$ 315 millones al estado para carreteras Posteriormente, el presidente Zedillo asistio a la presentacion del Programa Carretero Circuito Tarahumara-Gran Vision, donde destaco que por medio de diversas obras de infraestructura, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) ejercera recursos por 315 millones de nuevos pesos en la construccion y mantenimiento de caminos y carreteras, casi 10 por ciento del presupuesto total de la inversion que aplicara la SCT en todo el pais, indico. Mas tarde, en la estacion El Divisadero-Barranca del Cobre, despues que la secretaria de Turismo, Silvia Hernandez, presentara el Plan Maestro de Desarrollo Turistico Barranca del Cobre-Mar de Cortes, el jefe de la nacion destaco que este sera sin duda el principal proyecto de esta naturaleza en el sexenio, y que los motivos para la realizacion de este proyecto son economicos, pero tambien sociales, porque sera una manera de hacerle justicia a quienes reclaman mejores oportunidades. .