SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: EL UNICO ACUERDO POLITICO QUE BUSCO ES CON LOS PARTIDOS, ACLARA CABEZA: No tengo facultades para exonerar a nadie, afirma Zedillo CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO BOCAYNA, Chih., 10 de agosto.-Al manifestar su preocupacion por los comentarios surgidos en torno a que la Presidencia de la Republica estaba exonerando a tal o cual personaje de la vida politica del pais, Ernesto Zedillo dejo en claro que el primer mandatario no tiene facultades constitucionales ni legales para exonerar a una persona. Al referirse al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, dijo que si bien no hay ningun elemento que supusiera fincarle responsabilidades por los asesinatos politicos de 1994, preciso que ello no significa que este asumiendo una responsabilidad de juzgador. Y reitero: "Nadie puede estar al margen de la ley, pero tampoco estamos en la idea de prestarnos a propalar rumores o juicios que muchas veces no tienen ningun fundamento." De igual manera, rechazo la version difundida por un periodico espanol, de que habia llegado a un acuerdo con Salinas de Gortari mediante el cual este dejo al pais. "Eso es falso, no se quien lo dijo. Nunca voy a hacer un acuerdo oscuro ni oculto; estoy obligado a dar cuenta de mis actos a quien me eligio: al pueblo de Mexico, y si llego a un acuerdo politico con alguien, lo primero que haria es hacerlo publico. De hecho, llevo algunos meses tratando de hacer un acuerdo politico con algunos partidos, pero no se dejan, y el dia que lo logre, se lo voy a decir con mucho gusto a toda la gente." Chihuahua, estado que gobierna el PAN y que visita por segunda ocasion como mandatario, fue donde ofrecio su tercera conferencia de prensa. Reconocio que las dificiles condiciones economicas del pais, fueron factor para las derrotas electorales que sufrio el PRI el pasado domingo. "Efectivamente, este ano ha sido particularmente dificil para el PRI; es inevitable. Las condiciones economicas no son favorables en medio alguno para el partido, que tiene la responsabilidad del gobierno federal", anoto. Destaco que todos los partidos estan inmersos en un proceso de adaptacion a las nuevas condiciones de competencia politica, que son convenientes y muy provisorias para la democracia mexicana, pero aseguro que ninguno de ellos esta viviendo una circunstancia de catastrofe. Durante casi hora y media, el jefe del Ejecutivo dio respuesta a 32 preguntas de los reporteros. Convoco nuevamente a las diversas fuerzas politicas a un dialogo nacional para concretar la reforma de Estado, y puntualizo que se requiere urgentemente de un sistema de partidos fortalecidos, de gran competencia, en el cual compitan por el voto ciudadano en un marco de legalidad, ya que al final, ello dara una democracia fortalecida. Al referirse a Chiapas, dijo que ahora hay mayor tranquilidad y condiciones, que hacen alentar la esperanza de que se llegue a una solucion final en el marco de la legalidad. Sin embargo, expreso su preocupacion por los aspectos que han interferido para que se avance en la solucion mas rapida a este conflicto. "Me parece que los negociadores, y no quiero poner la culpa sobre ninguna de las partes, es un hecho real, han utilizado demasiado tiempo, demasiados argumentos para tratar de resolver aspectos que no son realmente sustantivos y que no se refieren a la raiz del problema, que son la inconformidad por la situacion economica, social, politica y de justicia de los habitantes de esa region de Chiapas." Por otra parte, el titular del Poder Ejecutivo federal adelanto que el 1 de septiembre acudira al Congreso de la Union para dirigir un mensaje a la nacion, pero anuncio que suspendera las ceremonia posterior de salutacion. Manifesto que tratara de convenir con el Congreso, que la ceremonia se lleve a cabo a la hora mas adecuada, para no interrumpir a quienes tengan interes en escuchar el informe, "porque no es conveniente ni necesario, y menos en estos tiempos de problemas economicos, que el pais se paralice todo el dia con motivo del informe presidencial". En otro pasaje de la conferencia, el Presidente nego que Gerardo de Prevoisin haya otorgado recursos por 8 millones de dolares al PRI para financiar las campanas federales de 1994. Comento que el Revolucionario Institucional ya aclaro esta situacion, al precisar que recibio un donativo por parte de un grupo de simpatizantes de su partido, encabezados por el ex director de Aeromexico, pero de ninguna manera a titulo personal de este, y mucho menos de la empresa, porque no lo permite la legislacion. El jefe de la nacion tambien califico de falsas las declaraciones de Mario Ruiz Massieu, de que en el sexenio pasado se entregaban recompensas a los funcionarios publicos. "Veo, con tristeza, como testimonios o afirmaciones de personas de dudosa calidad moral, incluso profugos de la justicia, alcancen el texto del valor de una verdad ante la opinion publica por la difusion, no cuestionada, no critica, que a veces se les da a esas afirmaciones." Al respecto, asevero que durante su administracion no habra ese tipo de estimulos, recompensas o bonos, "como los que descibe Ruiz Massieu". Tambien refuto los despachos informativos, que aseguran que el gobierno estaria negociando la entrega del narcotraficante Juan Garcia Abrego y que, incluso, el procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, establecia ya los contactos con el cartel del Golfo. El presidente Zedillo dijo estar dispuesto a encabezar una reforma que otorgue total transparencia al manejo de los recursos publicos, y que fortalezca las facultades del Congreso de la Union para revisar, auditar y controlar dichos recursos. Por ello, menciono que si el Congreso considera que la legislacion respectiva debe ser modificada para que los funcionarios tengan que hacer publica esa informacion, a fin de que pueda ser consultada, el sera el primero en acatarla, y anuncio que este sera uno de los temas que tratara el 1 de septiembre. .