SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 CABEZA: ZONA DE TOLERANCIA SECUNARIA: EN EL VIDEO Por mas que a usted no le parezca la idea y ni por accidente se trague a los Power Rangers, que remedio, aguante vara, porque no hay heroes en estos momento que puedan encantar mas a sus hijos. Que Power Rangers para aca, que Power Rangers para alla, que Power Rangers para su casa, si, a la de usted, para que a la hora en que a sus hijos se les antoje puedan disfrutar de una aventura de estos defensores de la Tierra. T usted se decida a soltar el billete y llevarse a casa, de un solo jalon, los cuatro videocassettes que PolyGram, a traves de VideoVisa, ha lanzado al mercado. Cada video contiene dos aventuras; el numero uno lleva: El inicio y Para superar el miedo; el dos: Trabajo de equipo y Un compromiso importante; el tres: Una musica diferente y Guerra de comida; cuatro: Hermanas mayores y Cambio de mentalidad. (Duracion aproximada de cada cassette: 50 minutos.) EN LAS LETRAS Uno de los buenos puntos que se ha anotado a su favor el ISSSTE, en particular su Subdireccion General de Servicios Sociales y Culturales, ha sido la creacion de la revista memoranda, publicacion que ahora "inicia una nueva epoca como continuacion del trabajo realizado a lo largo de anos anteriores, tiempo en el que hemos reflexionado con nuestros lectores en torno a la rica y compleja cultura de Mexico, su tradicion, su identidad, sus brillos y opacidades, su realidad mestiza y plural". Pues bien, como comienzo de esta nueva etapa esta vez no hay revista... hay un libro, una edicion especial que reune parte de la obra de tres escritores, y colaboradores de la revista, "cuya vida y creatividad se inscriben en la historia literaria del siglo XX mexicano": Andres Henestrosa, German List Arzubide y Edmundo Valades. El titulo: Tres autores de memoranda. (1995, 147 pp.) EN LAS REVISTAS Por esta zona se asoma otra institucion: el Instituto Politecnico Nacional. Su pase de entrada: la revista IPN Ciencia, Arte: Cultura, una publi cacion, hay que senalarlo, que sorprende por el cuidado y calidad empenados en su edicion. Con una elegancia fuera de serie para estos tiempos de alzas de papel desmesuradas, este numero 2 del primer ano de su nueva epoca, correspondiente al bimestre julio- agosto, carga como contenido: "Educacion y desarrollo economico" (Jorge A. Maciel); "[El arte de Rafael Coronel" (Virginia Alcantara); "Transicion de la economia mexicana" (Arturo E. Velazquez); "La robotica, el cine y la electronica" (Rita Luz Lara Vargas); "El tabu de la virginidad: una tragedia mexicana" (Guillermo Samperio); "El [efecto Pauli/ " (Jose Gordon). Bastan estos para que se de un quemon, porque aun hay mas de excelente nivel e interes general. (Precio: N$ 15.00.) EN LAS GRABACIONES Si usted es de los afortunados que quiza tirando palos de ciego dio con el disco Troublegum, lanzado el ano pasado por el grupo Therapy?, seguramente no dudara en adquirir su album Infernal Love, que recien inicia su recorrido por el mundo. Para los que aun no se han dado por enterados de la existencia de este trio britanico, aqui les van sus nombres para que vayan entrando en confianza: Andrew Cairns (guitarra y voz), Michael McKeegan (bajo) y Fyfe Ewing (bateria). Motivos de su inicial agrupacion: hacer musica bajo la teoria unificada de "ruido, caos y ansiedad masiva". Si no quiere usted quedarse a la zaga y perderse un grupo que realmente vale la pena, vaya pronto juntando sus dineros y haciendo sus maletas para in troducirse al muy a menudo atemorizante y lobrego mundo de Therapy?, en el que la oscuridad se convierte en el ingrediente principal. (Importado por PolyGram.) EN LA EXPOSICION Que estas vacaciones no sean solo diversion y TV para sus hijos, tambien apliqueles una ensenadita de algo que pueda retumbarles recio en sus cabezas y ahi permanezca. Que le parece la pintura? Bien, pues de una vez vayase alistando para echarle una visitadita al Salon de la Plastica Mexicana, donde se exhibe la muestra Homenaje a Francisco Moreno Capdevila, en la que en familia podra apreciar "la maestria del detalle, el contenido social y la belleza del rasgo" de este excelente grabador, pintor, muralista y maestro recientemente desaparecido. Lo esperan 30 obras realizadas entre 1947 y 1988, sin duda el periodo mas representativo de este artista. (Direccion: Colima 196, colonia Roma.) .