SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: HAY QUE GARANTIZAR LA SOBREVIVENCIA DE DEUDORES: CANACO CABEZA: La solucion de cartera vencida deben compartirla gobierno y banqueros SECUNDARIA: Los bancos pueden perder no solo los creditos, sino a los clientes mismos CREDITO: LAURA JUAREZ E. En la solucion al problema de las carteras vencidas, deben participar el gobierno y el sector bancario. En la busqueda de una respuesta al problema, se habla del terrible costo que implicaria realizar quitas de capital e intereses, pues las autoridades tendrian que comprar esta deuda, significando, de cierta forma, comprometer ingresos (impuestos) del gobierno y por ende de la sociedad; pero habria que valorar cual problema seria mas grande, el costo de distraer ingresos o el cierre de empresas, con la cons ecuente perdida de empleo, baja en la produccion, mayor deterioro del nivel de vida y un mayor conflicto social. Ello, de acuerdo con un analisis de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco) sobre la restructuracion de la cartera vencida, en el cual afirma que la solucion de las deudas no debe verse como un paliativo ni la respuesta de un problema de corto plazo, sino como una solucion estructural que permita la existencia de los deudores en el largo plazo. "Reconocemos explica el enorme peligro y el gran riesgo que corren los bancos por la insolvencia de sus clientes morosos y por el creciente tamano de estos; pero si no se promueven soluciones factibles en el largo plazo, los bancos no solo perderan el credito, sino el cliente mismo". La labor economica de los deudores es indispensable para la actividad especifica a que se dedican; de su posibilidad de existencia y de su viabilidad ahora y en el futuro, depende el equilibrio economico. La Canaco afirma que la mision de las instituciones de credito va mas alla de cobrar en este momentos los prestamos concedidos; deben ver que el cliente (que hoy se encuentra en problemas no por su ineficiencia o incapacidad, sino por una situacion adversa economicamente previsible) pueda en el futuro pagar, pero tambien recibir nuevos prestamos para financiar su crecimiento. Agrega que "depende tambien la existencia de los bancos de velar por que los clientes esten en posibilidades de pagar, pero tambien de ser futuros receptores de credito, pues no solo deben ver su funcion y su superviviencia en la recuperacion actual de creditos, sino en la futura existencia de personas y empresas a quienes prestarle. No vaya a ser que hoy aseguren o recuperen un credito, pero a largo plazo pierdan el negocio". Sostiene que "no deben verse las restructuraciones como un paliativo, pues mas tarde que temprano la empresa se enfrentaria, bajo esta perspectiva, a su desaparicion". La Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico sostiene que por lo anterior surge la necesidad de que el gobierno apoye a los bancos en la solucion de las carteras vencidas, en una forma tal que les permita seguir en su negocio hoy y manana, pero tambien a la empresas. La solucion, recalca, debe ser compartida, ya que esta responsabilidad no debe ser imputada exclusivamente a los bancos ni a los clientes. Explica que muchos creditos fueron otorgados en forma correcta y dentro de los canones de estudios de riesgo, canones que no contemplaban la actual situacion economica, totalmente imprevisible, y por tanto incalculable. Por todo lo anterior, concluye, es necesario replantear el problema de cartera vencida desde un punto de vista estructurable economicamente y no financiero. .