SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: NECESARIO PARA HACERLA UNA EMPRESA MODERNA: COMISION DE ENERGETICOS CABEZA: Proponen diputados autonomia fiscal para Pemex SECUNDANRIA: Se transferirian mayores recursos a estados petroleros CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La Comision de Energeticos de la Camara de Diputados se pronuncio en favor de separar a Petroleos Mexicanos (Pemex) del Presupuesto de Egresos de la Federacion para permitirle asi que, desde una autentica autonomia, pueda planear su desarrollo y disponer de recursos suficientes para invertir en la extraccion y refinacion de crudo. Argumentan que esa mayor autonomia es necesaria para hacer de Pemex una industria moderna y productiva, capaz de abastecer los hidrocarburos que el pais requiere y competir con exito en los mercados. En un documento donde resumen su postura sobre distintos puntos del sector energetico, actualmente en discusion, los legisladores dijeron que esto coincidiria con la readecuacion integral del regimen fiscal, para transferir mayores ingresos fiscales a los estados petroleros. "Sin desconocer la importancia de Pemex como fuente de tributacion fiscal", los integrantes de la Comision parlamentaria consideraron necesaria una desgravacion sustantiva de la principal empresa del pais para liberar recursos requeridos no solo en proyectos de inversion rentables y para transferencias a los estados, sino tambien para destinarlos a investigacion y otras lineas estrategicas que aseguren la soberania nacional. Como parte de las propuestas que entregaron al Ejecutivo sobre la materia, los legisladores senalan que se debe evaluar el impacto que la real autonomia fiscal de Pemex tendria sobre los ingresos de la Federacion, asi como las repercusiones en el regimen fiscal, pues ello significaria el rediseno de todo el sistema tributario. Se refieren tambien a la necesidad de que los estados productores de petroleo reciban una participacion justa de la riqueza que de su territorio se extrae, procurando ademas invertir en beneficio de regiones y municipios en funcion de su produccion petrolera. Para ello destacan que los costos ambientales que sufre cada entidad por la extraccion de crudo deben ser resarcidos, transfiriendo ese costo al usuario ineficiente. Al respecto, consideran conveniente vigilar que Pemex cumpla su compromiso de cubrir l as tributaciones locales. Basados en los resultados de un foro de consulta, la Comision Energetica, presidida por el perredista Francisco Curi, puntualiza que la industria petrolera mexicana no es una actividad mas, pues de ella depende la marcha de la economia nacional, ademas de ser un vital instrumento de politica economica para alentar y orientar el desarrollo de multiples actividades industriales y tecnologicas. "Sin la fuerza de una industria petrolera nacionalizada, integrada y creciente, el peso de grandes corporaciones internacionales podria condicionar la orientacion economica del pais", agrega, y comenta que "si tenemos suficientes energeticos, no hay justificacion para caer en una excesiva dependencia de algo tan indispensable para la marcha del pais al permitir que se disparen las importaciones o exportaciones de energeticos". Recalca el especial cuidado que debe tenerse en el caso del gas natural, del que ya somos importadores, y la perspectiva de una mayor demanda que nos obliga a desarrollar nuestras propias fuentes. Sobre el tema, los legisladores alertan del riesgo que el reglamento de gas natural, a aprobarse este ano, sea una copia de las regulaciones en Estados Unidos, particularmente en el estado petrolero de Texas, por la premura en su expedicion, y mencionan que debe evitarse la subutilizacion de los gasoductos de Pemex o que este tenga una competencia desleal por posibles monopolios regionales. .