PAG. 29 SECCION: DEPORTES CINTILLO: FALLECE EN AVIONAZO EN EL SALVADOR CABEZA: Luis Procuna, un grande del toreo CREDITO: NOTIMEX El torero mexicano en retiro Luis Procuna, fallecido ayer en compania de su esposa Consuelo Chamorro, en accidente aereo, nacio en la ciudad de Mexico el 23 de julio de 1923 en el barrio de San Juan de Letran, de ahi su mote de El Berrendito de San Juan, porque en un lado de la cabeza tenia un mechon blanco. Su madre vendia tacos en un mercado y Luis Procuna la ayudaba de nino. El 14 de agosto de 1941, a la edad de 15 anos, se inicio en la fiesta brava, en El Toreo de la Condesa. Luis Procuna fue un torero valiente y contradictorio, pues junto a los rezagos de valor aparecian sus espantadas y acababa por aventarse de cabeza al callejon, ante las risas de unos y la indignacion de otros. En la decada de los cuarenta fue uno de los toreros que mas animo el cotarro taurino nacional. Su manera de torear por lo alto calaba fuerte entre los aficionados. Fue uno de los principales rivales de los espanoles que visitaron Mexico. El 5 de febrero de 1946 inauguro la Plaza de Toros Mexico y fue el primer torero mexicano en llevarse un trofeo auricular en el coso mas grande del mundo. Desde 1966 hasta fines de 1971 estuvo alejado de los ruedos por problemas sindicales que dividieron en dos bandos a nuestros coletudos, manteniendose fiel a la hoy desaparecida Union Mexicana de Matadores de Toros y Novillos. Estuvo muy castigado por los toros y en su largo peregrinar por los ruedos recibio 15 cornadas, la mayoria de ellas graves. El 1 de marzo de 1974 decidio cortarse la coleta en la Plaza de Toros Mexico. Su adios fue uno de los mas emotivos que se recuerda. Descanse en paz uno de los toreros mas importantes que ha habido en nuestra baraja taurina, un matador que sin saber torear, en sus propias palabras, llego a ser importante. .