SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: PLASTICA TEXTIL ZAPOTECA CABEZA: Conceptos filosoficos de tradicion y modernidad CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez Tejedora de fantasias plasticas es la obra de una joven zapoteca que teje y borda a mano sus telares juchitecos y, ahora, al combinar sus tradiciones con el dibujo, asegura haber logrado renovar la tradicion plastica y textil de la cultura zapoteca. "Se entretejen suenos y realidades; conviven y dialogan los conceptos filosoficos de tradicion y modernidad". Natividad Amador (Juchitan, Oaxaca 1971), quien curso la carrera de Artes Plasticas en la Universidad Autonoma de Bellas Artes en la ciudad de Oaxaca, ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del mismo estado en el area de artes visuales en la categoria de jovenes creadores y ha participado, desde 1986, en un total de 11 muestras colectivas y tres individuales en varias ciudades de su estado, asi como en el Distrito Federal. Tambien ha llevado su arte al extranjero, en importantes muest ras de Tucson, Arizona y Austin Texas. Por primera vez da a conocer su trabajo al que considera innovador por combinar el textil con la pintura en la inauguracion de Tejedora de fantasias plasticas, que se presenta en la Galeria HB, donde permanecera hasta el 4 de septiembre. Amador indico, en entrevista, que despues de trabajar en la pintura durante ocho anos y en el textil casi cuatro, "senti que era el momento de buscar algo nuevo y ser original, por lo que pense reunir las expresiones culturales del pasado indigena y la modernidad del mestizaje occidental euroamericano". La artista plastica, indico que el empleo de las tecnicas rudimentarias del tejido y el bordado para "buscar el renacimiento de una nueva vision del arte textil mexicano" no son valorados como obra de arte en su estado natal, pues "los tejidos y bordados estan arraigados en las tradiciones textiles de las vestimentas femeninas oaxaquenas, en el colorido indigena y en el pasado que conservamos a traves de las leyendas populares que nos hemos transmitido". La muestra esta conformada por aproximadamente 14 cuadros de seda sobre tela en diferentes formatos. Cada cuadro le llevo a la artista entre 3 y 7 meses de trabajo y el costo de estos oscilan entre 14 y 7 mil nuevos pesos. .