PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: BOMBAZO EN EL NORTE DE MIAMI CABEZA: Advierte EU a exiliados cubanos no violar la soberania de la isla CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 9 de agosto.-El Departamento de Estado norteamericano advirtio a exiliados cubanos que se abstengan de violar el espacio aereo y maritimo de Cuba porque, de lo contrario, se exponen a ser detenidos por las autoridades de la isla. De esta forma, el gobierno de Estados Unidos salio al paso de las intenciones expresadas por grupos radicales del exilio cubano, especialmente de Florida, segun las cuales se prepara otro acercammiento a la isla para protestar por abusos que, en su opinion, alli se cometen. Una flotilla de 11 barcos, acompanados por seis avionetas y dos helicopteros, todos ellos tripulados por cubanos exiliados, trataron de llegar a Cuba el pasado 13 de julio para conmemorar el hundimiento de la barcaza 13 de marzo en un muelle cubano, ocurrido hace un ano y en el que se cree fallecieron 40 personas. Sin embargo, no consiguieron su objetivo porque la armada cubana se los impidio. Tras ese fracaso, segun informes de prensa de Florida, los exiliados anunciaron su proyecto de repetir "pronto" el intento. Asimismo, el gobierno de Cuba repitio la advertencia de que "no tolerara provocaciones destinadas a violar sus aguas y espacio aereo" y "actuara en consecuencia, en pleno ejercicio de su soberania". Portavoces de la Cancilleria cubana, citados por la agencia Prensa Latina, dijeron que conocieron por informaciones de prensa procedentes de Estados Unidos, que el Departamento de Estado norteamericano advirtio a los exiliados que "se abstengan de violar el espacio aereo y maritimo cubano porque, de lo contrario, se exponen a ser detenidos por las autoridades de la isla". "Suponemos _dijeron las fuentes_ que esa declaracion entrana una voluntad seria del gobierno de Estados Unidos, en el sentido de lo que ella expresa". En tanto, alrededor de 14 mil balseros cubanos refugiados desde 1994 en la base naval estadounidense de Guantanamo (Cuba), seran admitidos en Estados Unidos por medio de un sorteo que se celebrara el viernes. La seleccion mediante este sistema, al estilo de una loteria, fue escogida para evitar favores, explico el portavoz de la base de Guantanamo, mayor Terry O'Rourkke. Los restantes, deberan esperar seis meses mas para recibir los documentos de inmigracion necesarios, aseguro el portavoz. En Miami, por otra parte, un auto-bomba estallo frente a un centro comercial de Hialeah, sin causar victimas ni danos importantes. Al parecer el atentado estaba dirigido contra la oficina de embarques El Espanol, una empresa dedicada al envio de paquetes a Cuba, dijo el vocero de la policia metropolitana, Jesse Ferrero. El auto pertenecia a Gilberto Herrera, un cubano que tiene su oficina en uno de los pisos superiores del edificio que alberga las instalaciones de El Espanol en Hialeah, una ciudad de poblacion de mayoria cubana en el norte de Miami. Miami se vio afectada en los 70 y los 80 por numerosos atentados con explosivos dirigidos contra grupos y personas sospechosas de colaborar con el gobierno del presidente cubano, Fidel Castro. Las tensiones entre los sectores radicales y moderados del exilio cubano en Miami se han agudizado en los ultimos meses ante la controversia generada por los continuos contactos entre autoridades de Estados Unidos y Cuba para alcanzar acuerdos en materia migratoria. En tanto, la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral) de Cuba fue convocada para su primera sesion anual el 4 de septiembre proximo, en la que _segun observadores_ podria debatirse una nueva ley de inversiones foraneas. El presidente de la Asamblea, Ricardo Alarcon, dio a conocer la convocatoria sin precisar los asuntos de la agenda. Ademas de la anunciada ley de inversiones extranjeras, que dara mayores garantias a los empresarios que arriesgan capital en la isla, el Parlamento podria debatir otra norma que regulara la permanencia o perdida de la ciudadania para los emigrados. .