SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: NO MAS IMPUNIDAD Y DESCONFIANZA QUE NUBLEN NUESTRO HORIZONTE CABEZA: Con la reforma politica se pondra fin a los resabios de autoritarismo: Gonzalez Paras TIXTLA, Guerrero, 9 de agosto.-Con la reforma de Estado los mexicanos queremos poner fin a los resabios de autoritarismo, impunidad y desconfianza que aun nublan nuestro horizonte, afirmo hoy aqui el subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion, Jose Natividad Gonzalez Paras, al hablar con la representacion presidencial en la ceremonia conmemorativa del CCXIII aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero. Sostuvo que estamos en un momento trascendental porque se han confirmado las potencialidades de la accion conjunta para convivir de manera pacifica y democratica. Anadio que, lejos de naufragar como nacion por la crisis, Mexico se afirma en su historia, su identidad y sus valores politicos porque "es un pais capaz de transformarse y adecuarse a las necesidades de los nuevos tiempos". En presencia del mandatario estatal, Ruben Figueroa Alcocer, el funcionario federal asento que hoy, en Guerrero, "es tiempo de aplicar la ley sin distingos" porque, apunto, "un gobierno responsable esta obligado a encabezar la lucha contra todo acto criminal o abuso de poder, de donde sea que estos surjan". Manifesto que es tiempo de reafirmar y apoyar en la entidad la voluntad social y del gobierno para impedir toda vulneracion del principio basico de la convivencia pacifica. Senalo que la violencia es la antitesis de una sociedad ordenada conforme a leyes y que toda transgresion al marco legal rompe las reglas de la convivencia social que hace posible la vida armoniosa y productiva. Los actos de violencia cortan el camino al esfuerzo por lograr el bienestar y el desarrollo, preciso. Gonzalez Paras reconocio que la violencia puede incubarse en las condiciones de atraso y miseria -"es imposible reconocer la realidad en la que aun viven millones de mexicanos, es una realidad dura e indignante que debemos transformar"-, pero apunto que aun en medio de esas condiciones la violencia degrada la condicion humana, lesiona derechos y pervierte el sistema de convivencia social. En este sentido subrayo que el gobierno mexicano ha asumido el compromiso de resguardar el estado de Derecho sin detenerse ante ningun obstaculo y, particularizando, agrego que hoy en Guerrero "es tiempo de aplicar la ley sin distingos". Al mencionar que la violencia puede atenuarse tambien, y aun erradicarse, eliminando las causas que la motivan o le sirven de amparo, el subsecretario puntualizo que luchar contra la marginacion, combatir el narcotrafico, impedir el abuso del poder y abrir cauces mas amplios a la participacion politica son las vias para enfrentar un problema de hondas raices. Aclaro que al hacerse asi se fortalecera una cultura de convivencia armonica, de respeto a los demas y de civilidad politica: "civilidad politica que no debe, por cierto, al ser expresada por personas o grupos, pervertir causas o banderas apartandose de los principios elementales de la etica politica". Hizo ver que la Ley Suprema debe regir la conducta del gobierno y la sociedad y que es fundamental preservar y hacer cumplir las normas; aseguro que en el pais nadie esta por encima de la ley, conviccion esencial que ordena la accion del gobierno federal ante circunstancias que con razon preocupan a los mexicanos. Al referirse al procer mexicano, el subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion afirmo que con vision de hombre de Estado que se anticipo a sus tiempos, Vicente Guerrero era tambien un ferviente republicano defensor del federalismo. Y comento que hoy "el pacto federal ha fortalecido el esquema legal del regimen politico mexicano y son cada vez mas evidentes las cualidades de un sistema que respete la soberania de los estados y contribuya a aplicar politicas adecuadas en cada entidad federativa. Durante la ceremonia tambien hablo el diputado Marcelino Miranda, quien senalo que unidad y lealtad a Mexico, a sus instituciones y a quienes las representan, siempre ha sido una exigencia historica para avanzar en la grandeza de la nacion. Anadio que "hoy son tiempos de refrendar lealtades en los hechos, no solo a las instituciones sino tambien a los hombres que dan rumbo, certidumbre y destino a sus pueblos". .