SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: CCXIII ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL GENERAL VICENTE GUERRERO CABEZA: Solo en un pais de leyes lograremos superar rezagos CREDITO: JOSE NATIVIDAD GONZALEZ PARAS* ENTRETEXTO: La violencia degrada la condicion humana, lesiona derechos y pervierte el sistema de convivencia social. La figura de Vicente Guerrero se encuentra entre las mas cercanas al origen mismo del Mexico independiente. A ella se asocia el ejemplo mas puro de patriotismo y lucha apasionada por la independencia, la libertad y la igualdad. Su lugar, en la memoria del pueblo mexicano, es el de heroe y personaje de la patria. Vicente Guerrero fue un hombre de su tiempo que lucho por ideales libertarios. Con el, se consolida la independencia de la nacion en un movimiento que unio a los mexicanos en la busqueda de un nuevo proyecto de autodeterminacion, convivencia pacifica y prosperidad compartida. Guerrero, el insurgente, comprendio con claridad que el camino de Mexico requeria de un gobierno equilibrado y justo. En medio de la turbulencia politica de los inicios de nuestra vida independiente y, tras haber sido un presidente leal a los principios republicanos, siguio siendo un patriota decidido a dar la vida por sus convicciones. Solo la traicion pondria termino a ese afan libertario y constructivo que sobresale en nuestra historia. Benemerito de la patria, Vicente Guerrero es hoy un ejemplo vivo de consistencia y esfuerzo generoso por alcanzar un destino mejor para los mexicanos. Estas tierras del suroeste de Mexico fueron el escenario de una gesta incomparable encabezada por un hombre del pueblo. Guerrero fue un heroe mestizo y, como tal, un adelantado de la nueva nacion que emergia del largo periodo colonial. Un hombre que ocupa un sitio importante en la vida politica del pais sin olvidar jamas su origen. Por eso, conservo con animo decidido las ideas de igualdad social tan caras a Morelos; por eso, confio siempre en transformar la sociedad del antiguo regimen en un pais de concordia, de justicia y buenas leyes. Las figuras seneras de Morelos, Guerrero y Juarez, crecen, en la medida en que nuestro pais conquiste beneficios efectivos para el conjunto de los mexicanos. Cada paso adelante en la consolidacion de nuestra soberania, en la integracion de un pleno estado de Derecho, en la emancipacion de la pesada herencia de pobreza e ignorancia que aun subsiste en regiones y zonas del pais; cada paso en la afirmacion de las libertades, en la erradicacion de la violencia es una conquista que honra la memoria de quienes hicieron y dieron mucho por Mexico. Con la Independencia consolidamos nuestra identidad nacional e iniciamos el camino de un destino que seria y es todo nuestro. Tras la emancipacion, vinieron tiempos de conflicto, la intervencion extranjera y la reafirmacion de las convicciones liberales. La Reforma abrio nuevos cauces en la consolidacion de una conciencia nacional y en la afirmacion de los fundamentos juridicos del Estado mexicano. La Revolucion transformo el regimen de libertades y derechos, introduciendo elementos de justicia social y ren ovacion de los principios democraticos. Nuestra epoca es otro eslabon importante en la historia. Este siglo que concluye, con grandes expectativas luego de periodos sombrios para la libertad, es tambien el de la consolidacion y perfeccionamiento de nuestro regimen politico. Los mexicanos queremos con la reforma del Estado poner fin a los resabios de autoritarismo, impunidad y desconfianza que aun nublan nuestro horizonte. Estamos en un momento trascendental porque se han confirmado las potencialidades de la accion conjunta para convivir de manera pacifica y democratica. En la crisis por la que atravesa mos y de la que habremos de salir pronto porque vamos por el camino correcto, lejos de naufragar como nacion, Mexico se afirma en su historia, su identidad y sus valores politicos. Es un pais capaz de transformarse y adecuarse a las necesidades de los nuevos tiempos. Estamos decididos a cumplir con el proyecto marcado por nuestra Constitucion. La ley suprema debe regir la conducta del gobierno y la sociedad. Es un deber fundamental preservar las normas generales y hacerlas cumplir. En Mexico nadie esta por encima de la ley, lo ha reiterado el presidente Ernesto Zedillo. Esta es la conviccion esencial que ordena la accion del gobierno federal ante circunstancias que con razon preocupan a los mexicanos. La violencia es la antitesis de una sociedad ordenada conforme a leyes. Toda transgresion del marco legal rompe las reglas de la convivencia social que hace posible la vida armoniosa y productiva. Los actos de violencia cortan el camino al esfuerzo por lograr el bienestar y el desarrollo. Ciertamente, la violencia puede incubarse en las condiciones de atraso y miseria. Es imposible desconocer la realidad en la que aun viven millones de mexicanos. Es una realidad dura e indignante que debemos transformar. Si n embargo, aun en medio de esas condiciones la violencia degrada la condicion humana, lesiona derechos y pervierte el sistema de convivencia social. El gobierno mexicano ha asumido el compromiso de resguardar el estado de Derecho sin detenerse ante ningun obstaculo. Hoy en Guerrero, es tiempo de reafirmar y apoyar la voluntad social y del gobierno para impedir toda vulneracion del principio basico de la convivencia pacifica. Es tiempo de aplicar la ley sin distingos. Un gobierno responsable esta obligado a encabezar la lucha contra todo acto criminal o abuso de poder de donde sea que estos surjan. Sabemos tambien que la violencia puede atenuarse y aun erradicarse eliminando las causas que la motivan o le sirven de amparo. Luchar contra la marginacion, combatir el narcotrafico, impedir el abuso del poder, abrir cauces mas amplios para la participacion politica son las vias para enfrentar un problema de hondas raices. Al hacerlo fortaleceremos una cultura de convivencia armonica, de respeto a los demas y de civilidad politica; civilidad politica que no debe, por cierto, al ser expresada por personas o grupos, pervertir causas o banderas apartandose de los principios elementales de la etica politica. Vicente Guerrero era tambien un ferviente republicano defensor del federalismo en un tiempo en el que aun no se definia el perfil de nuestro orden politico. Con vision de hombre de Estado se anticipo a sus tiempos y la historia le ha dado la razon. El pacto federal ha fortalecido el esquema legal del regimen politico mexicano y son cada vez mas evidentes las cualidades de un sistema que respete la soberania de los estados y contribuya a aplicar politicas adecuadas a cada entidad federativa. La sociedad y el gobierno han reconocido la necesidad de ir mas lejos y existe el compromiso gubenramental de impulsar un nuevo federalismo. En ese marco federal, la ley es no obstante, una premisa general de validez nacional. El estado de Derecho es fundamental y de ello, debe ser garante el gobierno de la Republica. Solo la aplicacion estricta del derecho genera confianza. Solo en un pais de leyes lograremos superar nuestros problemas y rezagos. El impulso democratico del pueblo de Mexico y su vocacion de estar pacificamente unido habra de someter todo intento por reinstaurar la violencia. La paz y la estabilidad de la nacion, arduamente perseguida por hombres como Vicente Guerrero, es, sin duda, la mayor riqueza de la patria. Justicia social, democracia y libertades son los principios heredados de nuestra historia y son las puertas hacia nuestro futuro. Anteponer los intereses superiores de la nacion a cualquier interes, alcanzar la conciliacion en bien del pais, ejercer la tolerancia politica y cerrarle el paso a la injusticia y la violacion del orden juridico son soportes inamovibles de nuestra sociedad. El legado de Vicente Guerrero y su ejemplo de gran mexicano, nos acompanara siempre en la permanente labor de construir una nacion a la altura de sus ideales. Hoy, al conmemorar un nuevo aniversario del natalicio de este patriota, tenemos la oportunidad de renovar nuestro mas profundo compromiso con Mexico. *Intervencion del doctor Jose Natividad Gonzalez Paras, subsecretario de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion y representante del C. Presidente de la Republica en la ceremonia del CCXIII Aniversario del Natalicio del General Vicente Guerrero, realizada ayer en Tixtla de Guerrero, Gro., 9 de agosto de 1995. .