SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 18 BALAZO: READECUA ACUERDOS CABEZA: Revisa Mexico tratados de extradicion con paises de America y Europa CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Por interes de las partes implicadas, el gobierno federal ha iniciado contactos con sus contrapartes de Estados Unidos y otras naciones americanas y europeas para la revision de los tratados bilaterales de extradicion en vigencia. El objetivo es adecuar dichos instrumentos a delitos no considerados, como terrorismo, narcotrafico y defraudacion fiscal, ademas de utilizar tecnologia de punta para el intercambio de informacion y la agilizacion de tramites. Asi lo dieron a conocer fuentes diplomaticas consultadas en la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), las cuales senalaron que las autoridades pretenden dar inicio a un proceso de revision "de algunos de los tratados en la materia vigentes con Estados Unidos y varios paises, por interes de ambas partes". Explicaron que "se han dado los primeros acercamientos" para "actualizar la situacion real de los tratados, a la luz de los cambios sufridos en los ambitos legal y tecnologico", ya que en el primer aspecto, la mayoria de los instrumentos bilaterales entraron en vigor hace 15 o 20 anos sin que se incluyeran delitos que han tendido a agravarse y a adquirir dimension internacional, como el terrorismo, el narcotrafico y la defraudacion fiscal. En el segundo aspecto, "es obvio que se buscaria aprovechar las nuevas tecnologias ciberneticas para agilizar tramites e intercambiar informacion y documentacion, por ejemplo mediante la red Internet", indicaron. Entre otros funcionarios, la revision estaria a cargo del consultor juridico y el director general de Asuntos Juridicos de la cancilleria, Miguel Angel Gonzalez Felix y Carlos Pujalde, respectivamente, asi como Rafael Estrada Samano, subprocurador juridico de la Procuraduria General de la Republica (PGR). Mexico y Espana firmaron en junio de este ano el protocolo de modificacion de su Tratado de Extradicion y Asistencia Penal Mutua, en vigor desde 1980, que segun especialistas, podria allanar el camino para la entrega al pais europeo de terroristas del grupo vasco ETA residentes en Mexico, al establecer que no se consideraran delitos politicos el homicidio u otro delito contra la vida, la integridad fisica o la libertad de un jefe de Estado o de gobierno o de un miembro de su familia. .