SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 BALAZO: PEDRO NOYOLA SE REUNIRA EL 18 CON COMISIONES CABEZA: Expondran a senadores iniciativa para aumentar a 25% participacion fiscal por cobro en puentes CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Al senalamiento panista de que no podremos llegar a un autentico federalismo mientras los estados y municipios tengan que subsistir con las "migajas" que reciben via participaciones de la recaudacion fiscal, el PRI anuncio, en la tribuna de la Permanente, que el proximo dia 18 acudira a comisiones senatoriales el subsecretario de Ingresos de Hacienda, Pedro Noyola, para darles a conocer la iniciativa que el Ejecutivo enviara al Congreso de la Union en materia de federalismo hacendario y tratar el problema d e los puentes fronterizos. El diputado del PAN, Juan Antonio Garcia Villa, dijo que su partido tiene conocimiento de que en el periodo de sesiones del Congreso, que inicia el 1 de septiembre, se presentara una iniciativa de ley para que los municipios reciban el 25 por ciento de las recaudaciones que la federacion, a traves de Caminos y Puentes Federales, hace por concepto de peaje. Esto, advirtio desde ahora la fraccion panista, no es admisible, "ya que ni se esta regateando, ni exigiendo algo indebido". Iniciativa de ley desde abril Recordo que en abril pasado, su partido presento en la Camara de Diputados una iniciativa de ley para que el ciento por ciento de las recaudaciones que se tienen por los puentes fronterizos, descontando los gastos de operacion y mantenimiento, se entreguen a los respectivos municipios. Esa seria, de aprobarse, una senal inequivoca de que realmente se esta en el animo de darles o de reintegrarles a los estados y municipios lo que en un autentico federalismo les corresponde, anoto. Garcia Villa subrayo que "no es posible que el Estado mexicano, que nacio como Estado federal, se mantenga en este cerrado y feroz centralismo que ha ahogado por decadas al propio pueblo y al pais". Mayores recursos a Estados y Municipios El legislador de Accion Nacional confio, sin embargo, que la propuesta que proximamente hara el Consejo Asesor Fiscal, en materia de coordinacion fiscal, sea con la intencion de que los estados y municipios dispongan de mayores recursos para la atencion de sus necesidades. No obstante, manifesto la preocupacion de su partido porque hasta ahora, a tres semanas de que inicie el periodo ordinario de sesiones, no tienen conocimiento sobre el contenido de la iniciativa de ley que al respecto presentara el gobierno. Presidente de la Comision de Vigilancia de la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara baja, Garcia Villa expuso que ya transcurrio mas de la mitad del ejercicio fiscal en curso, y la recalendarizacion prometida en las entregas de participaciones a estados y municipios, en beneficio de la liquidez que estos deben tener, no ha mejorado. "Nada se ha hecho hasta el momento y es una senal ominosa de que no existe el deseo, el proposito, ni la voluntad politica de cumplir este compromiso en beneficio, no de las entidades, sino del autentico federalismo", manifesto. Asimismo, senalo que luego de siete meses del ejercicio fiscal de 1995, los principales organismos descentralizados siguen sin cumplir, y por ende sin pagar, el impuesto predial, a pesar de que la Secretaria de Hacienda se comprometio a realizar una vigilancia muy estrecha de este problema. Ante esta situacion, el PAN demando un cambio de actitud del gobierno, a fin de que muestre verdaderamente el animo de darle vigencia al federalismo. "No podremos tener en Mexico un autentico federalismo sustentado en entidades pobres y en municipios federales", puntualizo. A nombre de la fraccion parlamentaria del PRI, el senador Carlos Sales Gutierrez dijo coincidir con lo expresado por el panista, y apunto que "es innegable e irrebatible que Mexico ha tenido historicamente un enorme centralismo politico, economico y dentro del segundo, lo fiscal y lo hacendario". Noyola acudira ante comisiones unidas Dio a conocer que el subsecretario de Hacienda, Pedro Noyola, en su caracter de coordinador del Consejo Asesor Fiscal, acudira ante las comisiones unidas de Hacienda, del Pacto Federal y de Fortalecimiento Municipal de la Camara alta, el dia 18, para informarles sobre la iniciativa de ley que el Ejecutivo federal enviara al Congreso de la Union en el proximo periodo de sesiones. El priista considero que ya hay muestras claras y precisas de una mejor distribucion de los recursos a los estados y municipios, aunque reconocio que aun es insuficiente. En su oportunidad, el senador panista, Juan de Dios Castro, menciono que los gobernadores, sin importar su ideologia, ya no quieren que el futuro de sus entidades dependa de la buena relacion que tengan con el Ejecutivo federal, porque esta es susceptible a los cambios de mandatarios estatales. "Los estados y los municipios del pais no quieren mendigar, ni estar en calidad de pordioseros ante el gobierno federal. Lo que se demanda es un federalismo que no vea nada mas el aspecto del ingreso, sino tambien la atribucion de las obligaciones, responsabilidades y compromisos", concluyo. .