SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: PRESENTA EL MPF 31 PRUEBAS CONTRA EL SEGUNDO TIRADOR CABEZA: El nexo entre Domiro Garcia y Othon Cortes era hasta familiar: la fiscalia CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Y CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL TOLUCA, Mex., 9 de agosto.-Othon Cortes Vazquez, presunto autor del segundo disparo contra Luis Donaldo Colosio, y el general Domiro Garcia, responsable de la seguridad del entonces aspirante presidencial priista, si se conocian antes de los hechos de Lomas Taurinas, inclusive, hay una relacion demostrable entre las familias de ambos. Esto senalo Daniel Aguirre Luna, director de Apoyo al Proceso de la Fiscalia Especial que da seguimiento al homicidio, luego de presentar hoy en el Juzgado Primero de Distrito de esta capital, 31 pruebas en contra de Cortes Vazquez. Entre ellas y para demostrar la relacion entre este y el general Garcia Reyes, solicito la declaracion de siete miembros del Estado Mayor Presidencial. Ellos son: Martin Salinas Reyes, Adrian e Isidro Martinez Salinas, Adolfo Hector Tonatiuh Velasco, Abelardo Madera Canales, Eduardo Bahena Pineda y Humberto Francisco Ojinaga Ruiz. Aguirre Luna senalo que en sus acciones "defensistas", Othon Cortes siempre ha negado conocer al general Domiro, quien tambien ha negado conocer al procesado, detenido en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juarez. Aclaro a pregunta sobre si se pudiera fincar responsablidad a Garcia Reyes, que actualmente solo se estan aportando elementos en contra de Cortes Vazquez y si mas adelante pudiera presumirse alguna responsabilidad del integrante del Estado Mayor Presidencial, "eso se determinaria posteriormente". Con las pruebas presentadas hoy, tambien se busca determinar que tampoco Othon Cortes era ampliamente conocido en Tijuana y que no trabajo para el PRI, dijo Aguirre Luna, y senalo otras de estas pruebas. Entre ellas, la declaracion testimonial del doctor Leon Dychter Poujovich, perito en inspeccion de armas en la PGR Tijuana, la testimonial de Yolanda Lazaro Caratachea, vecina; de Juana Valenzuela de Cortes (esposa de Othon) y una foto periodistica en donde aparece un vehiculo que conduce el inculpado y a su lado el general Domiro Garcia. Destaca ademas un informe de Telefonos de Mexico, con llamadas hechas por Cortes Vazquez al parecer al Estado Mayor Presidencial; declaraciones rendidas ante el Ministerio Publico de la Subprocuraduria Especial por los citados miembros del Estado Mayor Presidencial y la del doctor Dychter. Otra prueba es un informe de la Policia Judicial, un videocasete de diversos momentos donde se ve al procesado; 14 fotografias exhibidas por el doctor Leon Dychter, un video que se titula Othon Cortes Vazquez -se pide la fe ministerial de esas cintas-, otro video con una entrevista a la esposa del inculpado; una audiocinta con una entrevista hecha por la Policia Judicial a Yolanda Lazaro Caratachea y una opinion tecnica de tres peritos del servicio medico forense del Tribunal Superior de Justicia del Dist rito Federal, entre otras. Aguirre Luna expreso que con estos testimonios y documentales se busca seguir reuniendo indicios de la coparticipacion de Othon Cortes en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, demostrando ademas que el candidato no giro, sino cayo de frente. En tanto, el Tribunal Unitario de Segundo Circuito en esta capital admitio el recurso de revocacion presentado por la Fiscalia Especial a la decision del magistrado de ese tribunal, Carlos Hugo Luna Ramos, quien no admitio como prueba dentro de la apelacion que se presento a la sentencia absolutoria de Rodolfo y Vicente Mayoral, que se presentaran a declarar miembros del Estado Mayor presidencial, especificamente el general Domiro Garcia y el coronel Federico Antonio Reynaldos del Pozo. El magistrado Luna Ramos dijo que fijara una fecha para audiencia en que la fiscalia exprese sus alegatos y diga por que insiste en la declaracion de estas personas. Se aplazo la testimonial de Adriana Salinas Por otra parte, por tercera ocasion se aplazo la audiencia en que debera presentar su declaracion testimonial Adriana Salinas de Gortari, hermana de Raul Salinas, presunto autor intelectual del homicidio de Jose Francisco Ruiz Massieu. Esta vez, la diligencia se postergo, a peticion de la propia testigo. Adriana Salinas habia sido llamada como testigo de descargo en el proceso contra su hermano, a peticion de la defensa, sin embargo, al primer citatorio no se presento ya que se encontraba fuera de Mexico; despues los abogados senalaron estar en disposicion de presentarla, por lo que el juez Tercero de distrito en esta capital, Diogenes Cruz Figueroa, fijo para el 25 de agosto proximo la audiencia. Sin embargo, hoy, en el juzgado se informo que a peticion de la testigo, tambien ex esposa de la victima -Jose Francisco Ruiz Massieu-, la nueva fecha de la audiencia es el 18 de septiembre. Mientras tanto, el juez Cruz Figueroa desecho una peticion de la defensa, para que se incluyera al expediente de Raul Salinas la declaracion que el juzgador presento ante un agente del Ministerio Publico, luego de que la familia Salinas de Gortari lo acuso de solo haber firmado el auto de formal prision contra el ex director de Diconsa, el cual habia sido elaborado, argumentaban, por la Fiscalia Especial del caso. El juez senalo que la defensa puede solicitar a la Procuraduria General de la Republica copia de la declaracion, ademas de que recordo que este documento es inconducente para el proceso que se sigue a Raul Salinas. Por otra parte, Cruz Figueroa determino que no es de su competencia resolver una peticion del hermano del ex presidente, quien se queja de estar detenido en el penal federal de Almoloya de Juarez y, ademas, en el area de sentenciados. La Comision Plural busca entrevistarse con Raul Salinas Luego de una reunion a puerta cerrada por mas de cinco horas, la Comision Plural de la Camara de Diputados que da seguimiento a las investigaciones del crimen de Jose Francisco Ruiz Massieu acordo buscar entrevistarse con Raul Salinas de Gortari y con Fernando Rodriguez, presuntos autores intelectuales del homicidio. Asimismo, los integrantes del grupo de seguimiento solicitaran reunirse con la dirigente nacional del PRI, Maria de los Angeles Moreno, con el ex diputado federal Gustavo Carbajal Moreno y con el ex oficial mayor de la Camara baja, Adalberto Campuzano, a fin de esclarecer las condiciones en las que se otorgo licencia al entonces diputado federal, Manuel Munoz Rocha, implicado tambien en el asesinato del ex secretario general del CEN del PRI. Asi lo informaron diputados del PRD, PAN y PT integrantes de la comision, luego de que los priistas que conforman el grupo declinaron hacer declaraciones sobre la prolongada reunion. Los perredistas Carlos Navarrete y Leticia Burgos explicaron que se dio un acalorado debate entre priistas y miembros de la oposicion, ya que mientras los primeros aseguraban que la comision llevaba un buen ritmo de trabajo, los de la oposicion apuntaron que tres meses sin reunirse habian hecho que el grupo de seguimiento estuviera a punto de extinguirse como tal. "Finalmente salvamos a la comision de morir por inanicion", comento Carlos Navarrete y acordamos reactivar el trabajo con visitas y reuniones que se realizaran antes del 28 de agosto, cuando se tendra preparado un proyecto de informe a la Asamblea de la Camara de Diputados. .