SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: CARMEN ROMANO DE EVIA, PRESIDENTA FUNDADORA DE LA ASOCIACION DE MUJERES PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS CIVILES CABEZA: "Nosotras vamos a ser protestonas hasta el cansancio" CREDITO: MARA CARNAYA ENTRETEXTO: Se nos ataco, se nos llamaba `las senoras elegantes'. Si supieran que ni elegantes somos, aunque si vivimos en Las Lomas... Tambien vamos a participar en la consulta ciudadana del 27 de agosto (convocada por los zapatistas) sobre la paz con dignidad... Conocidas como "Las senoras de Las Lomas", las integrantes de la Asociacion de Mujeres para la Defensa de los Derechos Civiles (AMDEC) luchan por la toma de conciencia por parte de la ciudadania respecto a sus derechos. Este grupo integrado por unas 400 mujeres cuya edad promedio es de 40 anos, reclama a la sociedad que les quite la etiqueta de "senoras elegantes" y se reconozca su labor. Las integrantes del comite ejecutivo fueron entrevistadas para El Nacional en casa de su presidenta fundadora, Carmen Ro mano de Evia, donde explican sus razones: -Como se integra AMDEC? -Todo empezo muy naif. Por el 9 de enero estabamos reunidos todos mis hijos, mi marido, mis yernos y mis nueras, un poco atacados como todo el mundo, indignados, azorados, asustados y empezabamos a hablar, a decir que nunca nos imaginamos que eso sucederia y mis hijas me dijeron: "En vez de estar hablando, por que no haces algo?. Convoca a tus amigas y hagan algo." Despues hicimos unos volantes que se repartieron en la colonia convocando a la gente a una manifestacion en Los Pinos, el 12 de enero, pa ra manifestar nuestro descontento. -Solamente mujeres? -Nosotros nunca dijimos que solamente fueran mujeres, pero llegaron unicamente cinco senores porque la cita fue un jueves a las 11 de la manana y a esa hora los demas trabajan. -Cual era la principal demanda? -Queremos un Mexico mejor. Creo que eso es lo que quieren los 90 millones de mexicanos. Hicimos una carta muy profesional al Presidente. A los cinco dias obtuvimos respuesta. Esto sucedio 20 dias despues de la devaluacion, de la crisis, de que el mundo se venia encima. Manifestamos nuestro descontento, la indignacion, el sentido de traicion, esa es la palabra, nos sentiamos tristes, apabullados, con miedo, fue un cambio espantoso. Eso lo sintio toda la gente. -Lograron entrar a Los Pinos? -Entramos cuatro o cinco y por supuesto no nos recibio Zedillo, nos recibio el secretario de la Secretaria del Secretario. -Que paso despues? -De ahi empezo un entusiasmo increible porque nos llamaron de todas partes del mundo. Nunca nos imaginamos esto ni yo estaba preparada. Llamaron de todos los noticiarios: gringos, alemanes, franceses, de todas las revistas. Yo no di entrevistas a todos porque quedas azorado. Asi fue el inicio, muy naif, como soy yo, porque no creas que soy muy docta, pero gracias a Dios se conformo un equipo que trabaja y que ayuda muchisimo. -A que se le atribuye el exito de esa manifestacion? -A que fue de senoras sencillas como nosotras, amas de casa que hacemos obras sociales, trabajamos, y de politica no entendiamos nada. Esto nos salio del alma y como eramos civiles, amas de casa productivas llamamos mucho la atencion. -Recibieron ataques o criticas? -Desde luego se nos ataco, se nos llamaba "las senoras elegantes"... si supieran que ni elegantes somos. Si vivimos en Las Lomas, pues que bueno, otras no viven aqui y eso no tiene nada que ver. Lo que llamo mucho la atencion fue que en las clases altas se manifestara el descontento. Jamas se habia visto. -Como es que este grupo toma un rumbo especifico y se convierte en la Asociacion de Mujeres para la Defensa de los Derechos Civiles, (AMDEC)? -Se formo porque fuimos a ver a Leonor Ortiz Monasterio y nos aconsejo que hicieramos una asociacion para tener mas fuerza, asi que la registramos ante un notario. Casi inmediatamente entraron todas las senoras a formar comites para trabajar organizadamente. -Como son las senoras asociadas a AMDEC? n GRACIELA VALENCIA: -No queremos que se nos encasille como una clase social privilegiada. Esto no es como la gente piensa. Todos estamos sufriendo las consecuencias de la crisis. No queremos que digan: "Estas senoras pelean porque no pueden tener a sus hijos en Harvard". Eso es menospreciar nuestra labor. Por seleccion natural se ha dado que casi todas vivamos en Las Lomas, pero a nadie le preguntamos antes de ingresar si tiene cuentas en el banco o el lugar donde vive. No estamos peleando por ser tan ricos como eramos. Nuestr a unica etiqueta es la de mujeres que no queremos que sigan pasando por encima de nuestros derechos. -Por que es importante defender los derechos civiles? -En los periodicos leemos a diario que se estan atropellando los derechos civiles en todos los ambitos: los que se han llevado las palmas son los legisladores. Vemos que hay problemas tambien en el Poder Judicial y la actitud del Ejecutivo esta cuestionada dia con dia. La opinion publica no cuenta en Mexico y nosotras queremos que sea escuchada. -Como debe ser esa defensa? -Mexico es un pais que no esta acostumbrado a protestar. No necesariamente se tiene que ingresar a un grupo para que aprendamos a pelear por nuestros derechos. No solo es el gobierno a quien hay que cuestionar, ni es una clase en especial la que esta abusando. A diario se abusa y no tenemos conciencia de esto. Reclamar nos da flojera, apatia. No hay caracter para hacerlo o no se cuenta con los elementos. Eso tiene que cambiar. La gente tiene que conocer sus derechos y saber demandarlos, marcar limites . Dijimos: "No al aumento del IVA" y se hizo. Asi digamos "No" a 100 cosas, las 100 cosas se realizan. Nosotras vamos a ser protestonas hasta el cansancio porque esto no puede seguir asi. -Son solamente senoras de Las Lomas? -No. Venimos ya de diferentes rumbos de la ciudad, de diferentes clases sociales pero tenemos el mismo interes: queremos que Mexico salga de una situacion que vemos peor cada vez y estamos en esta empresa, tratando de conformar nuestra ideologia analizando y haciendo consultas entre nosostras. -Simpatizan con algun partido politico? -Personalmente si, pero como AMDEC somos por completo apartidistas. -Quien las asesora en la formacion de cuadros? -Nadie nos asesora. Nuestro trabajo esta basado en lo que opinamos como mujeres mexicanas que estamos sufriendo la crisis y no tenemos lineamientos politicos. No es soberbia pero queremos permanecer libres en ese sentido. -Como han aprendido a hacer politica? n ELMIRA BASTIDAS: -La misma situacion nos lo ha ensenado. El mismo sistema y la burla de la que fuimos objeto es lo que nos ha hecho reaccionar de esa manera. Aprender para que no nos sigan viendo la cara, como nos la han visto hasta ahorita y no hemos necesitado maestros. -Quien financia sus gastos? -Esto cuesta, pero nos esta costando a nosotras y no estamos boyantes, y menos nosotros, incluso mi esposo esta por cerrar su compania. Ahi andamos contando los quintos, buscando quien tiene fotocopiadora, asi lo hemos hecho. Nadie tiene que darnos dinero. Esto nos esta representando un gasto mayor que si fueramos como la senora que esta vendiendo en el mercado. Cuando voy veo que saca el fajo de billetes y me quedo sorprendida, mientras que yo llevo lo justo para la semana. -De que instrumentos legales se van a valer para materializar sus demandas? n MAGDALENA GARCIA: -En ese terreno creo que tenemos mucho trabajo. El despertar de las organizaciones no gubernamentales ha sido muy fuerte en los ultimos anos. Para la salud de un pais es muy importante que haya consenso y en estos momentos no lo hay. El nivel de la crisis es desusado y no estamos dispuestas a que nos sigan diciendo que somos el pais al cual se tiene que seguir de ejemplo porque aguantamos todo. No puede ser que el mismo director del Fondo Monetario Internacional este diciendo que ningun otro pais aguantaria lo que nosotros aguantamos. -Que acciones concretas realiza AMDEC para la construccion de ese Mexico mejor? n BEATRIZ BASTIDAS: -Ya nos organizamos con mas de 700 organizaciones en un encuentro de donde salio la redaccion de la Carta de los Derechos Ciudadanos que se va a dar a conocer en noviembre. Tambien vamos a participar en la consulta ciudadana del 27 de agosto sobre la paz con dignidad en Mexico y estamos organizando un foro de seguridad publica. -Que se busca con esta carta? n GRACIELA VALENCIA: -Establecer la cuestion juridica de la sociedad y del concepto de ciudadania. Se va a llevar a la Camara de Diputados para tratar de legislarla. -Como se ubican entre las otras asociaciones? n RAQUEL NAVA: -Estamos muy satisfechas porque siendo una organizacion muy joven hemos crecido mucho en cuanto a la preparacion y capacitacion. Esto nos hace mas responsables porque ahorita todo el mundo tiene puestos los ojos en nosotras. -Que opinan sus esposos? n CARMEN ROMANO: -En el fondo se sienten muy orgullosos de que sus mujeres hagan algo de gente decente, de individuos, de seres humanos. -Cual es su postura ante el gobierno? n GRACIELA VALENCIA: -Seguir presionando para que cumpla como debe. Limpiar la casa. -Su comentario final? n MAGDALENA GARCIA: -Recordar que el Mexico bronco existe. Estaba apaciguado, pero en cualquier momento puede brincar. .