SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 CABEZA: Saber perder CREDITO: VICTOR MANUEL REYNOSO * ENTRETEXTO: No sabemos con certeza como la clase politica conocida como priismo esta reaccionando frente al fin de lo que fue la norma que garantizaba el acceso al poder, el Carro Completo electoral Durante decadas, muchas decadas para los ritmos de la politica, los priistas no perdian en las urnas. O cuando perdian arrebataban. Por eso una de las cuestiones mas interesantes es ver su reaccion ahora que empiezan a perder. El pasado 6 de agosto en Baja California se mostro que la derrota del Revolucionario Institucional no sera algo excepcional. En Aguascalientes, orgullo de la hegemonia priista, asi como en varias zonas de Zacatecas y Veracruz, se vio que el PRI puede perder en donde antes tenia triunfos seguros. Todo esto en si mismo no es muy interesante. Luego de varios lustros de estira y afloja el sistema electoral mexicano se empieza a abrir, y en un sistema electoral abierto la regla es que los partidos ganen y pierdan elecciones. Solo las autocracias producen unanimidad. Lo notable, me parece, es que los priistas esten entregando en las urnas lo que durante decadas no quisieron entregar: el poder politico. Para muchos esto se antojaba imposible. La democracia electoral exigia, segun ellos, el fin de un partido que no habia nacido ni vivido nunca en y para la democracia. Ciertamente los que exigian el fin del PRI como requisito para la democratizacion del pais no carecian de argumentos. Se los daban los mismos priistas, como Fidel Velazquez, quien afirmo, cuando todavia hablaba con fluidez, que no perderian con votos lo que como revolucionarios habian ganado a balazos. No sabemos con certeza como la clase politica conocida como priismo esta reaccionando frente al fin de lo que fue la norma que les garantizaba el acceso al poder, el Carro Completo electoral. Hasta ahora parece que se han tragado el sapo y han aceptado al menos algunas derrotas importantes. Sus triunfos de este ano en Chihuahua y en lugares como Ensenada (que fue gobernada por no priistas durante 12 anos) les han ayudado a sobrellevar las perdidas, pues les han mostrado que en la democracia l as derrotas no son para siempre, a la siguiente eleccion se pueden recuperar. Pero la duda permanece: todos los priistas estan realmente resignados? Han aprendido a perder? No estan guardando su amargura, esperando el desquite para poner fin a todas estas veleidades democraticas que les han arrebatado lo que por tantos anos consideraron su patrimonio? Muchos pensaron que los crimenes politicos recientes, ineditos en Mexico desde la muerte de Obregon, expresaban el descontento de viejos grupos priistas contra las aperturas economica y politica. Si asi fue, su intento fracaso: la apertura economica se ha mantenido, y la apertura politica, entendida como reconocimiento a los triunfos electorales de la oposicion, es ahora mayor de lo que fue en el gobierno de Salinas. Si los homicidios de Colosio y Ruiz Massieu tuvieron la intencion de volver a los tiempos e n los que el PRI ganaba de todas todas, fracasaron. Todavia no es tiempo para sacar conclusiones, pero por ahora hay razones para el optimismo en este punto concreto de la transicion a la democracia: que los priistas, como los miembros de cualquier partido democratico, sepan perder. *Periodista. .