SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: SOLIDOS E INVARIABLES, NUESTROS PRINCIPIOS CABEZA: Nuestra politica exterior, sin condicionantes: Zedillo CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ CABEZA DEL RECUADRO: La politica exterior en el PND Reforzar la capacidad del Estado de garantizar la seguridad nacional y el imperio del derecho en todo el territorio mexicano Mantener la vigencia de los principios tradicionales de la Politica Exterior Mexicana Recuperar y hacer valer la estatura politica y economica de Mexico frente a los centros de decision mundial Asegurar que la politica bilateral, multilateral y de cooperacion respalde y refleje efectivamente los intereses del pais Profundizar la vinculacion de las comunidades de mexicanos y de origen mexicano en el exterior con el pais y defender sus derechos Promover posiciones internacionales, en la esfera multilateral, en torno a grandes temas mundiales de la postguerra fria: la pobreza, la estabilidad financiera internacional, el libre comercio, la migracion, la democracia, los derechos humanos, el narcotrafico, el terrorismo y el cuidado del medio ambiente Evitar que los nuevos temas sean vehiculos de injerencias en la vida del pais Despues de senalar que los principios de la politica exterior mexicana son solidos e invariables, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que en las negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos a principios de ano, sobre el paquete financiero (20 mil millones de dolares), no existio condicionalidad politica alguna. En este marco, el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria Trevino, puntualizo que la crisis economica no ha paralizado los esfuerzos de Mexico en el exterior. Por el contrario , nuestro pais ha emprendido una nueva iniciativa internacional, agrego. El jefe de la nacion explico que el resultado de ese acuerdo ha sido crucial para que nuestro pais pueda enfrentar con exito la adversidad financiera que se presento al inicio de su administracion. Agrego que la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) participo activamente en los temas, incluso no tradicionales, de la agenda de Mexico. El Presidente de la Republica informo lo anterior durante una reunion de trabajo que llevo a cabo ayer con funcionarios de la SRE, en la que se evaluaron las acciones emprendidas por la actual administracion en el ambito de la politica internacional, y se fijaron las lineas de accion que deben guiar la actividad diplomatica mexicana. En la reunion de trabajo de caracter privado que se realizo en la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario destaco que la politica exterior del Estado mexicano tuvo fuertes retos durante los primeros meses de esta administracion, algunos derivados de circunstancias estrictamente coyunturales y temporales que ha vivido el pais, y otros derivados de la compleja agenda internacional en la que Mexico, dado el papel que juega en el panorama mundial, tiene que tomar decisiones, adoptar posiciones y debatir sobre los puntos especificos de esa agenda. En este sentido, el jefe del Ejecutivo Federal manifesto su satisfaccion por el trabajo que vienen realizando los funcionarios de la cancilleria, siempre fieles a la tradicion de servicio publico, de profesionalismo y de compromiso hacia los muy solidos e invariables principios de la politica exterior mexicana. Preciso que la SRE ha enfrentado momentos de prueba y de gran dificultad; sin embargo, su activa participacion ha permitido lograr importantes acuerdos, como fue el caso de las negociaciones con el gobierno de los Estados Unidos a principios de ano, sobre el paquete financiero. El presidente Ernesto Zedillo subrayo, asimismo, la destacada labor de la cancilleria en la difusion objetiva de los hechos registrados en nuestro pais, en los distintos foros internacionales. Este esfuerzo ya muestra resultados, pues hoy comienza a percibirse una imagen hacia Mexico sustancialmente distinta a la que se tenia durante los primeros meses del ano. Ante los congregados en el salon "Manuel Avila Camacho", de la casa presidencial, el primer mandatario recalco que la diplomacia mexicana se conduce con pleno apego a los principios historicos de nuestra politica exterior. Externo su beneplacito por las negociaciones relativas a la no proliferacion de las armas nucleares, y a los compromisos para avanzar hacia el desarme, a los que contribuyo Mexico. El Presidente expreso su interes por las nuevas iniciativas de nuestro pais con Europa, America Latina y el Caribe, y con otras naciones del mundo. En particular, los trabajos con la comunidad de mexicanos en el exterior, que es "una respuesta de justicia" de Mexico con nuestros compatriotas. Preservar y fortalecer la soberania, objetivo de la politica exterior En su intervencion, el secretario de Relaciones Exteriores, Jose Angel Gurria Trevino, indico que la politica exterior del Estado mexicano tiene como principal objetivo la preservacion y fortalecimiento de nuestra soberania, y que defender los intereses de Mexico en el exterior, de acuerdo al derecho, es asegurar la soberania de la nacion. Explico que es precisamente la presencia de Mexico en el mundo, sus vinculos con los centros mas dinamicos de la economia mundial y con otras regiones y foros multilaterales, lo que hizo posible que, ante una muy grave dificultad financiera, la comunidad internacional tuviera una respuesta sin precedente y sin que mediara, para ello, condicionalidad politica alguna. Por eso, la SRE seguira alentando una ofensiva internacional que consolide el papel de Mexico entre las naciones, apoye la recuperacion y, sobr e todo, promueva el bienestar de los mexicanos. Informo que desde el 1 de diciembre de 1994, la accion externa de Mexico ha seguido los objetivos y metas plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000. Por su parte, los subsecretarios de Asuntos Bilaterales, de Asuntos Multilaterales y de Cooperacion Internacional, Juan Rebolledo Gout, Sergio Gonzalez Galvez y Javier Trevino, respectivamente, expusieron al Presidente de la Republica los programas y acciones que se estan llevando a cabo en la areas de sus responsabilidades, a fin de avanzar en el logro de los objetivos del PND. Juan Rebolledo Gout se refirio, en particular, a las relaciones de Mexico con sus paises vecinos; con las naciones de America del Norte, la Union Europea y la Cuenca del Pacifico, asi como con America Latina. Hizo mencion de las lineas estrategicas prioritarias hacia cada region, los mecanismos en marcha para el tratamiento de los temas mas delicados, y los medios utilizados para asegurar nuestra capacidad de influencia y propiciar el apoyo externo a los procesos de recuperacion y desarrollo. Aludio, entre otros eventos, a la XII Reunion de la Comision Binacional Mexico-Estados Unidos; la V Reunion de la Comision Binacional Mexico-Guatemala y la visita de Estado que realizo a ese pais el presidente Zedillo el pasado mes de junio; el encuentro que sostuvo el Presidente de Mexico con el Primer Ministro de Belice, en Chetumal, el 13 de junio; la XI Reunion de la Comision Ministerial Mexico-Canada; las reuniones binacionales celebradas y previstas con las naciones centroamericanas, y el establecimie nto de mecanismos permanentes de dialogo y concertacion politica con Brasil y Argentina. A su vez, el subsecretario de Asuntos Multilaterales de la SRE, Sergio Gonzalez Galvez, hizo referencia a las diferentes iniciativas de Mexico en el ambito multilateral, y destaco en particular la negociacion por iniciarse con la Union Europea, con miras a la suscripcion de un amplio acuerdo de asociacion economica y concertacion politica. Destaco tambien los esfuerzos de nuestro pais para fortalecer el sistema de Naciones Unidas y la necesidad de adecuar la Organizacion de Estados Americanos segun las prioridades fijadas por America Latina y Estados Unidos en la Cumbre de Miami. Resalto, asimismo, la importancia de continuar en los esfuerzos que se llevan a cabo con el objeto de lograr la pronta abolicion de las armas nucleares dentro de acuerdos hacia un desarme general y completo. Sobre las acciones inmediatas, el diplomatico hizo referencia a la creacion de la Asociacion de Estados del Caribe que reune, por primera vez, a America Central, el Caribe, Mexico, Colombia y Venezuela; a la muy proxima Cumbre del Grupo de Rio, a celebrarse en Ecuador; la Cumbre Iberoamericana, y la Cumbre de paises miembros de la APEC, a efectuarse en Japon, iniciativas todas mediante las cuales se pretende fortalecer la diversificacion de los vinculos internacionales de nuestro pais. En su turno, el subsecretario de Cooperacion Internacional, Javier Trevino, menciono las medidas adoptadas para modernizar la politica de cooperacion internacional del gobierno mexicano, de manera que sea un efectivo puente entre los intereses internos y la accion internacional. Se refirio en particular a las tareas de la Comision Mexicana de Cooperacion con Centroamerica. Asimismo, explico las acciones que se han llevado a cabo para fortalecer el Programa para las Comunidades Mexicanas en el Extranjero en materia educativa, cultural, deportiva y de atencion comunitaria, y la manera de elevar cualitativamente la relacion del pais con los compatriotas del exterior en la iniciativa Nacion Mexicana. Finalmente, Trevino destaco la labor del Instituto Matias Romero de Estudios Diplomaticos (IMRED) en en su tarea de formar, actualizar y capacitar a los miembros del servicio exterior. Asimismo, senalo la importancia del Acervo Historico Diplomatico como un instrumento invaluable para el analisis y la formacion de la politica exterior mexicana. .