SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: FORTALECIO EL AVANCE A LA DEMOCRACIA CABEZA: Elogia Washington Post la actitud de Zedillo ante los comicios en BC CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 9 de agosto.-El diario The Washington Post elogio hoy la decision del presidente Ernesto Zedillo de evitar influir en los resultados electorales en Baja California, y considero que ello fortalecio el progreso de Mexico hacia una genuina democracia. En un editorial, el influyente matutino caracterizo al mandatario como "el principal defensor e impulsor" de la democracia en Mexico, al destacar que cumplio con su compromiso de no interferir en los procesos comiciales. "(Zedillo) dijo que no utilizaria su poder presidencial para arreglar elecciones estatales y locales, y esta adhiriendose a esa promesa", senalo el diario en alusion a las recientes elecciones estatales que gano el opositor Partido Accion Nacional (PAN). "Mexico fue un sistema de partido unico por 60 anos y la democracia puede florecer ahi solo en la medida que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) este dispuesto a aceptar sus derrotas", indico. The Washington Post estimo que con el triunfo del PAN en Baja California (que constituye la primera vez que un partido opositor reitiene una gubernatura en Mexico), el dilema central de la politica mexicana se agudizo: "El progreso del pais hacia una genuina democracia se fortalece, pero a costa de su principal defensor e impulsor, el presidente Ernesto Zedillo", senalo. El Post opino que el triunfo del PAN en Baja California se favorecio por el estado de la economia mexicana, "aun atrapada en la recesion y en la inflacion que procedieron a la drastica devaluacion del peso en diciembre pasado". "Pero es sorprendente que el proceso electoral este operando de manera confiable, a pesar de las grandes presiones con las que trabaja el pais", sostuvo el rotativo. "Y no solo es la recesion. Los mexicanos que respetan la ley estan ahora enfrascados en una batalla mortal con los traficantes de drogas, por el control de sus instituciones", anadio. En este marco, el Post caracterizo como una "legislacion peligrosa" las iniciativas del representante Bernie Sanders y del senador Alfonse D'Amato que impedirian a la Casa Blanca ayudar en el futuro a paises que encaren problemas como el de Mexico. Dos versiones de las iniciativas fueron ya aprobadas en la Camara de Representantes y el Senado, pero se requiere aun un proceso de reconciliacion bicameral, antes que se las envie al presidente William Clinton para su eventual promulgacion. "Esa es una legislacion peligrosa, y si el comite de conferencia (bicameral) es lo suficientemente tonto para turnarlo al presidente Clinton, este debe vetarlo", apunto. "Los motivos para los prestamos a Mexico no fueron, como aseguran algunos republicanos, para rescatar a los ricos accionistas. Fueron para apoyar el historico giro de Mexico hacia los mercados abiertos y la democracia", subrayo. (Notimex) .