SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: HUMBERTO DUPEYRON CABEZA: El monologo es un acto suicida CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Humberto Dupeyron presenta de jueves a domingo, por septimo ano consecutivo, el monologo El gorila, de Franz Kafka, en el Teatro Helenico. "La sociedad del teatro Helenico me propuso estar nuevamente aqui, y estoy feliz, me gusta mucho hacer El gorila. Espero que me vaya muy bien, como en mis anteriores temporadas. "Han sido siete anos muy dificiles, porque para poner en escena un monologo hay que pelear con autoridades, y sobre todo es dificil hacer que la gente crea que puede ser interesante, pero dentro de la situacion que vive el pais, me ha ido muy bien. "A la obra siempre le hago cambios, le busco nuevos momentos de reflexion, frases o personajes del momento para que este actualizada; el tema es vigente". -Que dificultad le ha ocasionado presentar esta obra durante tanto tiempo? -La hago por corto tiempo. Solo en 1994 hice una temporada de un ano, pero normalmente la hago tres meses o un poco mas; esto te hace tener fresco un papel, vivirlo, sentirlo. Tu mismo organismo, cuando representas un monologo de esta magnitud, que requiere una entrega total y es un acto casi suicida, se protege y ya no te das de la misma manera, porque hay un desgaste muy fuerte, y si lo forzas lo haces, pero no te das; tu mismo cuerpo no se da. Para que un actor se pueda dar debe amar su carrera, pero cuando se hace una obra durante mucho tiempo uno se mecaniza, lo hace para pasar y salir, entonces se duermen esos sentimientos que uno maneja. Pero cuando uno deja de hacerlo y regresa, entonces es como si fuera la primera vez. Quiero hacerlo cada ano hasta que el gorila sea viejo, que ya no le falta mucho; al ratito sera un gorila anciano. Pero el mensaje esta tanto en un anciano como en un discapacitado, y si me llego a quedar invalido seguire haciendo El gorila en silla de ruedas. -Cuando estrenaste hace siete anos el monologo pensaste que tendria esta aceptacion, y sobre todo que lo representarias durante tanto tiempo? -Sone mas que tendria el foro que quisiera, apoyo publicitario y peticiones de secretarias y casas de cultura para presentarlo, pero no fue asi, aunque me ha ido muy bien; he ganado premios y he podido mantener a mi familia. El gorila cumple siete anos ahora, y ya trabaja, hace reir y hace llorar, estoy muy contento con el. Pero un gorila de siete anos que habla y da un mensaje a los hombres a traves de Kafka era para que estuviera verdaderamente apoyado. -Tal vez por ser de Kafka le ha faltado apoyo? -Podria ser, porque Kafka es un autor dificil de entender, pero es profundo y es una verdad cuando el la dice. La dice un ateo, tal vez, pero es un ateo que quisiera respetar y amar la vida, los hombres, la naturaleza. Solamente haciendo una adaptacion que te lleva ocho meses y metiendote a hacer el personaje siete anos descubres que en un ateo hay un gran cristiano y un hombre que ama a los hombres. -Por que crees que las autoridades del pais se nieguen a apoyar la verdadera cultura, no el divertimiento? -Con la situacion que vivimos en Mexico, los asesinatos politicos, entre la misma mafia, da miedo hablar y decirlo, pero es preferible morir con honestidad que vivir como un cobarde. La situacion cada dia esta peor, y por ello hay gente que roba, que mata, o senoras que te piden dinero en la calle para completar lo de la leche. Ante este panorama a quien le va a interesar la cultura. -Esto significa que hace falta una politica de apoyo a la cultura? -Si, hace falta una politica de apoyo a la cultura de verdad, porque la cultura no es elitista, y la han hecho elitista con los precios que cobran. Lo mismo ha pasado con el box o las luchas, que de ser espectaculos de masas, hoy cada vez menos personas tienen acceso a ellos. Por otra parte, Humberto adapta una nueva comedia inspirada en una obra de Molire, la cual espera poder presentar en escena. En tanto eso ocurre, graba la telenovela La antorcha encendida, en la cual interpreta al hermano de Miguel Hidalgo y Costilla. .