SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: RECLUSORIO CABEZA: Ismael Rodriguez vuelve al set CREDITO: Esther Gallardo El proximo 28 de agosto el veterano realizador Ismael Rodriguez retornara a los foros cinematograficos, donde reiniciara su actividad como director despues de seis anos de ausencia mediante la trilogia denominada Reclusorio, que aborda el tema de la imparticion de justicia en Mexico. El cineasta preciso que con este proyecto tambien inaugurara su estudio de cine que levanto por la zona de Villa Coapa, porque "en los estudios que existen en nuestro pais era imposible trabajar, unos por caros e incompletos y otros porque nunca nos pusimos de acuerdo con las fechas que yo solicitaba". Sin presuncion alguna y mostrando sus dotes de gran conversador, don Ismael dijo que desde hace tiempo habia pensado en tener sus propios estudios de cine, para lo que contaba con todo el equipo necesario, aunque lo unico que le faltaba era el local, el cual se apresuro a buscar ahora que queria iniciar sus peliculas y no encontraba foros disponibles. Luego nos hablo del anejo proyecto de Recusorio I, II y III, que despues de varios anos de gestacion este fin de mes empezara a completarse con un elenco de 180 personalidades de primer orden dentro del cine mexicano, "porque mi idea es tener un elenco multiestelar, aprovechando las amistades que tengo en el medio". En ese momento el cineasta mostro varias listas donde figuran los nombres de los actores que han confirmado su participacion, y entre ellos vimos a Ignacio Lopez Tarso, Elsa Aguirre, Ernesto Gomez Cruz, Humberto Elizondo, Carmen Salinas, Silvia Pinal German Robles, Jorge Mondragon, Ninon Sevilla y Luis Aguilar, entre otros. Cada una de las peliculas presentara cuatro casos diferentes, es decir, abordara un total de 12, distribuidos en las tres historias. En cuanto al tiempo de rodaje, explico que cada uno se llevara aproximadamente cuatro semanas, pero que la trilogia se filmara durante 12 semanas seguidas. En cuanto a la concepcion del proyecto, Ismael Rodriguez explico: "Hace tres anos concebi la idea de llevar a la pantalla el sistema de imparticion de justicia en Mexico, mediante historias verdaderas que pudieran ilustrar al publico sobre nuestra leyes, jueces, procesos y todo aquello que acompana a un juicio por determinados delitos y sus respectivas sentencias". Anadio que "este tema, por espinoso, habia sido siempre soslayado por nuestra industria filmica, que se habia conformado con presentar en multiples peliculas juicios tomados de la vida estadounidense, mostrar cosas que en nuestro pais no existen, por eso senti la necesidad de presentar descarnadamente nuestra realidad". Comento que en su oportunidad fue presentado al entonces regente del Distrito Federal, que lo recibio con verdadero entusiasmo, al considerarlo un vehiculo perfecto para informar a la ciudadania sobre este tema. Fue de esta manera que consiguio tener a su disposicion los archivos de la Procuraduria General de la Republica, de donde precisamente saco el material para formar sus historias. "Como mi intencion es presentar al publico la verdad, estas historias se muestran sin ambages ni falsos temores, denunciando la corrupcion, la deshonestidad y las componendas de algunos jueces y abogados, asi como tambien destacando la rectitud y ecuanimidad de funcionarios de admirable etica profesional, pero sin caer en amarillismo", concluyo. (Notimex) .