SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: SE ALZA EL TELON CABEZA: Una noche de Broadway, estilo mexicano CREDITO: MALKAH RABELL Al ver en cartelera el titulo de la comedia musical Una noche de Broadway, que ofrece el Centro Teatral Manolo Fabregas, pensamos en cualquier cosa menos en Mexico. Que tiene que ver Broadway con Mexico? Sin embargo, desde el primer acto, o mas aun, desde la primera escena, aparece Broadway unido a Mexico. Si se prefiere, podemos llamar a la representacion "Espectaculo de Broadway unido al teatro mexicano", o "Un espectaculo mexicano muy a la Broadway", o "Noche de teatro mexicano al estilo Broad way". Pero no es el titulo lo que preocupa, sino el contenido. Durante el transcurso de ese espectaculo se ofrecen tres, cuatro, o tal vez mas, imagenes sinteticas de varios musicales que tuvieron exito en las ultimas decadas en el escenario neoyorquino. Empieza la velada con un resumen de la famosa obra "moderna", como la llamaban algunos, de Shonberg y Soublil: Miss Saigon, que tiene cierta semejanza, o mejor dicho, que esta escrito basandose en el texto de la famosa obra Madame Butterfly. Tambien en el presente caso se trata de un marinero estadounidense que durante la guerra de Vietnam se enamora de una joven del pais, la cual a su vez le entrega su corazon al "enemigo" que se transforma en amigo. Pero el "hombre amado" la traiciona porque tiene una esposa en su patria. Cada una de esas representaciones abarca tambien otras obras musicales, montadas en el mismo estilo de sintesis apoyado por los numeros musicales mas conocidos y aplaudidos. Asi, en Una noche de Broadway tambien se presentaron Los miserables, Jose el sonador, Evita, Los gatos y El fantasma de la Opera. Y todo ese espectaculo lo han creado cuatro actores estupendos: Javier Diaz Duenas, Enrique del Olmo, Doris y Patti Tanus. Un cuarteto estupendo, que domina sus voces para el canto y para el dramatismo de sus textos. Segun el programa de mano realizado para este concierto, "Lo mas importante de todos estos antecedentes del teatro musical en Mexico esta representado por la cada vez mas profunda preparacion y talento de quienes se desenvuelven en este complicado genero, y es aqui donde empiezan a destacar las nuevas figuras de nuestro teatro, que muestran carisma, talento y disciplina... Pues en estas representaciones de Una noche de Broadway, que no solo hay que llamar comedias sino que podemos aplicarles igualm ente el nombre de dramas, pues no falta dramatismo en esas sintesis que no en vano se llaman dramaticas, desde Miss Saigon hasta No llores por mi, Argentina, tu hija no te abandona, que es el leitmotiv de Evita cantada por Doris, joven cantante mexicana que demuestra no solo una bellisima voz, sino mucha fuerza dramatica en ese papel de una de las cinco mujeres mas famosas del mundo, Evita Duarte o Evita Peron". Igualmente interesante en esta puesta en escena es la interpretacion de los mas diversos papeles de esos cuatro esplendidos actores en las distintas comedias musicales que forman el nucleo de Una noche de Broadway, quienes cambian de personaje y, por lo tanto, tambien de caracter, aunque sus rostros permanecen al descubierto y no cambian de mascara. Las actuaciones que mas me emocionaron fueron: Estrellas, cantado por Javier Diaz Duenas, de Los miserables; Evita, por Doris; O h, Dios, por Enrique del Olmo. En cuanto a Patti Tanus, me parece mas dotada para la danza que para el canto. Ante esa puesta en escena en la que no me cansaba de aplaudir, dije para mis adentros: "Bravo por el teatro mexicano, que apenas en algunos decenios adquirio madurez y un derecho a imponerse a cualquier compania de gran vuelo y a un teatro universal". .