SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: FUE SUPERADO EL PROBLEMA DE LIQUIDEZ CABEZA: Ya se cubrio el 85% del saldo de Tesobonos: SHCP SECUNDARIA: Destacan expectativas favorables de corredurias internacionales Con el pago esta semana de 905 millones 378 mil dolares de Tesobonos (de los cuales 538.3 se pagaron por anticipado), el gobierno mexicano habra cubierto ya mas de 85 por ciento del saldo de estos valores indexados al dolar por 29 mil millones de dolares que prevalecia en diciembre. Asi lo reporto el vocero del Programa de Ajuste para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE), Alejandro Valenzuela, al senalar que esto significa que ya se amortizo un total de 24 mil 852 millones de dolares y queda por pagar la cantidad de 4 mil 353.86 millones de dolares, aun en manos del publico inversionista. Preciso que el ultimo de los pagos, por 790 millones 895 mil dolares, de la joroba de vencimientos que inicio el pasado 13 de julio y que sumaba un total de 6 mil 224 millones 782 mil dolares, se realizara la proxima semana, y con ello quedara superado el problema que degenero en la grave falta de liquidez a fines del ano pasado y la consecuente devaluacion del peso. En un informe entregado por escrito, pues la conferencia de prensa fue suspendida a causa de que salio del pais en su caracter de director general de Asuntos Hacendarios Internacionales, Valenzuela indico que en la ultima semana varias corredurias importantes recomendaron aumentar la posicion de valores mexicanos dentro de sus portafolios de inversion en America Latina. Preciso que esto obedece a que los expertos internacionales consideran que el mercado mexicano muestra expectativas favorables en el corto plazo y, por lo pronto, presenta mayor potencial de crecimiento en relacion con otros mercados emergentes de la region. Menciono que los ADRs mexicanos cotizados en el exterior tambien mostraron un repunte significativo durante la primera semana del mes, como lo muestra el papel de Telmex, que recupero 3.8 por ciento, aunque por toma de utilidades el martes perdio dos por ciento, para ubicarse actualmente en 33.63 dolares el precio de cada accion. En su recuento semanal se refirio entre otros puntos a los fallos de los concursos para adjudicar los puertos de Lazaro Cardenas I y II y Manzanillo I, que seran concesionados a Imexsa, Sicartsa y OCUPA, respectivamente, y por los cuales el gobierno federal recibira alrededor de mil 60 millones de nuevos pesos por ofertas de contraprestacion de servicios, venta de equipos y firma de contratos. Indico que los grupos tienen programado invertir 500 millones de nuevos pesos en sus planes de negocios en dichas terminales portuarias. .