SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: RESOLVER CARTERA VENCIDA DEPENDE DE VOLUNTAD POLITICA: CONCANACO CABEZA: Fideicomiso contra riesgos de intereses, de "vida o muerte" para millones de empresas CREDITO: LAURA JUAREZ E. Para resolver el problema de carteras vencidas que afecta seriamente a la planta industrial, se requiere de voluntad politica, senalo Luis Carlos Trevino, vicepresidente de Modernizacion Comercial de la Concanaco, al comentar que de la aprobacion que haga el Banco de Mexico a su propuesta del sector privado de crear un Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos por Alza en las Tasas de Interes, "depende la vida o muerte de millones de empresas". En conferencia de prensa ofrecida luego de la inauguracion del Foro de analisis para la restructuracion de carteras vencidas, explico que la creacion de este fideicomiso significaria la absorcion de una cartera vencida de empresas y personas fisicas de 30 mil millones de nuevos pesos, contraida en enero-julio. Luis Carlos Trevino preciso que el dinero con el que trabajaria el fideicomiso vendria del superavit fiscal, del superavit comercial, de la colocacion de bonos de deuda, el uso parcial de las reservas internacionales y creditos de organismos internacionales como el FMI y BID, en tanto que la tasa que aplicaria seria de Udis mas ocho puntos. Refirio que el fideicomiso absorberia el monto correspondiente a capital vencido mas los intereses devengados durante el periodo senalado, en tanto que el fiduciario programaria la recuperacion de estos saldos por un periodo de hasta cinco anos, aplicando como maximo la tasa lider de interes registrada en noviembre de l994, en tanto que la que prevalezca en el mercado alcance los niveles normales, o bien aplicaria el nivel de tasas de interes de creditos internacionales. Por otra parte y durante el discurso del presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco), German Gonzalez Quintero, leido por Luis Carlos Trevino, el primero afirma que "el poblema de las carteras vencidas es el principal reto social del pais". German Gonzalez plantea que la solucion a este problema no es de ofertas populistas que pretenden dar "grupos que enarbolan banderas y organizan personas ofreciendo utopias, agitando socialmente, pero que no dan soluciones permanentes". La solucion a carteras vencidas y la reactivacion de la economia reclama un esfuerzo de unidad, afirma. El presidente de Modernizacion Comercial refirio por su parte y en relacion al fideicomiso, que es una propuesta que se ha consultado con la banca y se considera viable, porque ademas de beneficiar a las empresas y a los trabajadores, liberaria a las instituciones crediticias del adeudo referido. Recalco que los 5 mil millones de dolares involucrados, o sea, los 30 mil millones de nuevos pesos, podran significar la vida o la muerte de millones de empresas. "El castigo puede ser mas grave si no se toma en cuenta esta propuesta", que "no generaria presiones inflacionarias" y que es urgente, mas aun si se toma en cuenta que la banca esta en una situacion de proximo estallido por el problema que implica la cartera vencida. Menciono que quien tiene la ultima palabra sobre si procede o no el fideicomiso, es el Banco de Mexico, quien hasta el momento se ha pronunciado mas por el mecanismo de las Udis. Adicionalmente, el sector privado, continuo, tiene otra propuesta ya presentada desde hace tiempo y que es que las tasas de interes regresen a los niveles de octubre y noviembre de l994, cuando se ubicaban en 34 por ciento. .