SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INFORME DEL TESORO INDICA QUE MEXICO ESTA CUMPLIENDO CON SUS COMPROMISOS CABEZA: Banxico ha depositado 3,200 mdd en la Reserva Federal de EU: Banorte CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. Mas de 3 mil 200 millones de dolares por concepto de exportaciones petroleras han ingresado hasta el pasado 26 de julio a la cuenta de fondos especiales que el Banco de Mexico tiene abierta en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York expresamente para tal fin. Ello, de acuerdo con analistas del Grupo Financiero Banorte, basados en un reporte del Tesoro estadounidense al Congreso de su pais, donde se aclara que hasta el momento no se han requerido reclamos de estos recursos, provenientes de las ventas de crudo mexicano al exterior efectuadas a partir del 21 de febrero pasado, cuando se firmaron los acuerdos del paquete de ayuda financiera de Estados Unidos a Mexico. Hay que recordar que, de acuerdo con la mecanica senalada por la Secretaria de Hacienda, los recursos de la cuenta especial estan a cargo de Banxico, pero pueden ser utilizados por el gobierno estadounidense en caso de que Mexico incurra en incumplimiento de sus compromisos por el paquete de apoyo por 20 mil millones de dolares, del cual hasta la fecha se han desembolsado 12 mil 500 millones de dolares. Sin embargo, como estos apoyos son pagaderos en un mediano plazo (entre tres y cinco anos) y, en alguna parte, a largo plazo (hasta diez anos), ello significa que la citada cuenta especial de Banxico se debera mantener hasta entonces, garantizando el pago completo de esos creditos. En el reporte del Tesoro, que encabeza Roberto Rubin, se indica que el gobierno mexicano esta cumpliendo al pie de la letra los terminos y pagos establecidos en el acuerdo financiero suscrito en febrero, y que sigue funcionando correctamente el mecanismo de depositos de los ingresos producto de las exportaciones petroleras. Vale mencionar que los intereses que Mexico esta pagando por los 12 mil 500 millones de dolares recibidos hasta el momento, son de 3.15 por ciento, y esta tasa se elevaria a 3.75 por ciento si se llegara a desembolsar en su totalidad el paquete de 20 mil millones de dolares. Las autoridades de la Secretaria de Hacienda han insistido en que estas operaciones se han usado en multiples ocasiones anteriormente, y consisten en adelantar mediante operaciones financieras el pago de facturas o recibos de exportaciones o de cuentas por cobrar, "con la ventaja para el acreditado de recibir con anticipacion dichos ingresos", lo que no significa una hipoteca o concesion alguna sobre el petroleo mexicano. El informe semestral de Petroleos Mexicanos (Pemex) apunta que las exportaciones de crudo entre enero y junio sumaron 3 mil 773 millones de dolares, cifra que comparada con los 3 mil 200 millones depositados en la cuenta de garantias, da una diferencia de 573 millones de dolares, que equivaldrian a lo exportado antes de que entrara en vigor el acuerdo y al ultimo mes de julio. .