SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: TRAERIAN INVERSIONES POR 100 MDD CABEZA: Comerciantes hispanos de EU bloquearian a Wilson en su carrera a la Casa Blanca CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Representantes de las Camaras Hispanas de Comercio de Estados Unidos de visita en nuestro pais, dijeron estar dispuestos a hacer un frente comun contra la discriminacion que se ha acentuado en California y Texas por la dificil situacion economica, incluso mencionaron que estan dispuestos a actuar para impedir que personas con actitudes racistas contra mexicanos, como Pete Wilson, lleguen a la presidencia de su pais. En conferencia de prensa en el marco de una mision en Mexico para incentivar las coinversiones con pequenas y medianas empresas del pais, el presidente de la Camara Hispana de Comercio, Jose Nino, indico que pequenas y medianas empresas estadounidenses vislumbran una serie de proyectos de inversion a largo plazo en Mexico, que en conjunto representaran por lo menos 100 millones de dolares. En la sesion efectuada en la sala de prensa de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), informo que las camaras hispanas de comercio, cuya delegacion se esta reuniendo con funcionarios y empresarios durante su estancia en el pais, tienen la intencion de asociarse con empresas mexicanas tanto para producir como para hacer conexiones comerciales y exportar mas productos mexicanos a Estados Unidos. Con la certeza de que la economia mexicana pronto estara en vias de recuperacion, Nino indico: "Somos empresarios que tratamos de hacer proyectos serios, de largo plazo, no de uno o seis meses", y afirmo que el objetivo es aprovechar mejor las oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio. Dijo que existen mas de 210 camaras de comercio hispanas en Estados Unidos, integradas por mas de 720 mil pequenos y medianos empresarios cuyos negocios suman mas de 42 mil millones de dolares en servicios y productos. "Tenemos camaras desde Hawai hasta Puerto Rico, desde Minnessota hasta Laredo, Texas, y estamos trabajando con Secofi para encontrar con quien hacer alianzas e invertir", apunto al senalar que su interes se inclina hacia una diversidad de sectores, desde infraestructura y equipo tecnologico y de comunicacion hasta supermercados para intercambiar productos. Por su parte, el presidente del Consejo de Administracion de las Camaras Hispanas de Comercio de Estados Unidos, Adan Trevino, menciono que los proyectos susceptibles de desarrollarse que resulten de su visita a Mexico, seran presentados a los miembros de las camaras durante su convencion anual, que tendra lugar del 4 al 7 de octubre proximo en Miami Beach, buscando impulsar el programa de "Sanchez a Smith, donde Smith de Estados Unidos se compromete con Sanchez de Mexico para venir a hacer negocios, y vice versa". Al referirse a las consecuencias de las medidas antinmigratorias en su pais, particularmente la instalacion de casetas de cobro por el cruce terrestre en la frontera, Trevino indico que ello ha repercutido en una caida de las ventas en algunas ciudades estadounidenses, particularmente en Houston, pero confio que conforme se restablezca la situacion economica se normalizara el paso de mexicanos a comprar a Estados Unidos. Jose Nino indico al respecto que "nuestra batalla contra la discriminacion en Estados Unidos no es para clarificar lo que vamos hacer el ano que entra; es continua y de muchos anos atras, para llegar a una mesa donde se nos trate mejor", comento al senalar que Mexico sufre una crisis economica, pero Estados Unidos tiene crisis economica y, ademas, social, reflejada en la acentuada discriminacion racial. .