SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: UNA VIDA EN LA DANZA CABEZA: PRESENTE Y PASADO DEL MOVIMIENTO CREDITO: Jesus Quintero Insolito y alentador. La pasada noche del martes, el teatro del Palacio de Bellas Artes registro un lleno en el 80 por ciento de sus butacas para presenciar no tanto un espectaculo, sino un homenaje a 23 profesionales de distintos estilos y profesiones que en la danza han encontrado la manera de suscribirse a ese cuno tan buscado y, al paso del tiempo, tan inasible: ser trascendente. Alumnos, maestros, interpretes de las viejas y nuevas guardias, publico que recordo su transito lo mismo por El Patio que por la Academia Mexicana de la Danza; todos en una especie de festin calmo bajo la batuta y la memoria deslumbrante de Felipe Segura. Y a manera de vistazo por vocaciones que partieron lo mismo por el mero animo ludico o nacieron por influencia del cine e incluso por recomendacion medica, la Compania Nacional de Danza entro a escena con musica de Tchaikovsky y de Dead Can Dance para -literalmente- calentar ese viejo foro. Con un ciclorama que lo mismo era infierno o bucolico espejo celestial, la compania aposto por la dificultad y salio avante, aunque tal vez cierta rigidez evidencio que se olvidaron que aquello se trataba de una fiesta. Poco despues, y convocados por Felipe Segura -impulsor de este evento que ahora llego a su decima edicion-, los homenajeados ascendieron por unos incomodos escalones dejando muestras de como las cadencias ritmicas evitan que el oxido se asiente en extremidades y cinturas. Para todos: diploma y una medalla. Los oficiantes del Olimpo cultural fueron Lin Duran, directora del Centro Nacional de Investigacion, Documentacion e Informacion de la Danza Jose Limon; Gerardo Estrada, director del Instituto Nacional de Bellas Artes, e Ignacio Toscano, subdirector de ese mismo organismo. Resulto merecido que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el INBA decidieran devolverle la pelota a Felipe Segura, al otorgarle la Medalla de Oro de Homenaje del Palacio de Bellas Artes por su trayectoria, al mismo tiempo de entregarle el libro que con caracter biografico acaban de editar conjuntamente el CENIDI-Danza Jose Limon y la Coleccion Escenologia. Ya despues, como fin de fiesta -y fuera de programa - La danza de los viejitos, con sus violines y su contrabajo curtidos como las manos de s us ejecutantes, lleno el foro y los pies de los presentes. Danza en el CentroNacional de las Artes El Teatro de las Artes, ubicado en el Centro Nacional de las Artes, albergara a partir de este viernes a tres companias dancisticas de muy distintos generos enla temporada denominada Tres de danza. El grupo Delfos sera el encargado de abrir telon con su triptico Detras de la puerta, que es una obra de camara en torno a tres ambitos y atmosferas percibibles en un castillo. Las funciones seran, el viernes a las 20:30 horas; sabado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas. La siguiente semana sera el turno de Mercedes Anaya con su espectaculo flamenco Canastero, que es un homenaje a la comunidad gitana. Con bailaores y cantaores en vivo, este acto se presentara, en los horarios antes senalados, del 18 al 20 de agosto. Finalmente, la Compania Nacional de Danza, los dias 25, 26 y 27 de agosto, montara tres programas distintos y donde cabran lo mismo obras de George Balanchine que de Nellie Happee .