SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: LIBRO DE RAYMUNDO RIVA PALACIO CABEZA: Filosofia periodistica y el arte de saber escribir CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Mas alla de los limites. Ensayos para un nuevo periodismo, de Raymundo Riva Palacio (DF-1954), es un libro pensado para estudiantes de periodismo que sin ser un manual "aporta ideas y sugerencias sobre prensa y estructura, sin olvidar la tecnica e incorporando, de manera enfatica y permanente, ingredientes eticos al desarrollo profesional, la filosofia del periodista y la importancia de saber escribir". Asi lo advierte el autor -quien actualmente se desempena como subdirector de investigacion y asuntos especiales del periodico Reforma- en el prefacio del libro que bajo el sello de la Fundacion Manuel Buendia (FMB) y del gobierno del estado de Colima fue presentado el martes pasado en la Casa Universitaria del Libro por Miguel Angel Sanchez de Armas, director de la citada fundacion; Rene Delgado, director del suplemento Enfoque del periodico Reforma y Humberto Musacchio, quien envio un texto que fue leido p or Manuel Gutierrez Oropeza. Ante un auditorio repleto, Miguel Angel Sanchez de Armas comento que este texto forma parte de la coleccion Tinta y voz que la Fundacion Manuel Buendia edita junto con la Revista Mexicana de Comunicacion desde septiembre de 1984 en que fue fundada, y posteriormente explico que la instancia que dirige ha tenido como proposito difundir la obra y el pensamiento del periodista y contribuir al analisis, discusion y formacion de recursos humanos en materia de comunicacion social, ademas que imparte cursos, diplom ados y cuenta con un banco de datos. Respecto al libro afirmo: "No es un texto teorico sino que traslada su experiencia cotidiana, y en el que pone por escrito lo que para el es su vision de lo que debe ser la etica de los periodistas, que es algo que en nuestra organizacion periodistica suele ser evadido o tomado un poco a la ligera". Por su parte, Humberto Musacchio, director de la revista Mira, por medio de una carta, y Rene Delgado, a traves de su palabra, definieron al autor como "periodista de peso completo" y "periodista de una sola pieza", respectivamente. El primero dijo que siempre con una sonrisa y empuje, Riva Palacio -con quien no esta de acuerdo respecto a sus apreciaciones sobre el periodismo estadounidense- ha sabido salir adelante "en la permanente querella contra correctores y cabeceros, contra los que asignan valor a la s notas y contra los admistradores que invariablemente regatean los fondos indispensables para que el enviado continue con una investigacion, asi como de la disputa cotidiana, consubstancial al buen periodismo, que requiere elocuencia y flexibilidad, dureza negociadora y un higado de hierro". Y el segundo, que la combinacion de sus estudios escolares, la practica profesional rigurosa, y el hecho mismo de procurar generaciones de periodistas lo hacen un profesional que reune tres caracteristicas: vocacion, pasion y oficio: "Aborda cuestiones utilitarias y consumatorias en torno al periodismo; igual analiza generos maltratados o poco desarrollados por el periodismo mexicano, como lo son el reportaje, la cronica, el perfil, la entrevista y el analisis, formulando muy practicos consejos, ademas de q ue se interesa en un aspecto central de la conducta profesional: la etica" .