SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: LOS RECURSOS ORDINARIOS NO FUERON AGOTADOS A TIEMPO CABEZA: Rechazan la demanda de amparo al SUTAUR; la quiebra de R-100, legal: DDF CREDITO: ARTURO PARRA Y MARTIN CHACON El Juzgado VI de Distrito en Materia Civil rechazo una demanda de amparo presentada por la dirigencia sindical de los ex trabajadores de Ruta-100, y por tanto se considera legal y procedente la declaratoria de quiebra de la empresa de transporte, informo ayer el gobierno capitalino. A traves de un comunicado, el Departamento del Distrito Federal (DDF) afirmo que esta es la segunda ocasion en que la autoridad judicial rechaza una demanda de este tipo del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR-100). En contraparte otros dos comunicados; el primero, las dos asambleas que se realizaron en las instalaciones del SUTAUR-100 donde se rechazo la propuesta del DDF; y el otro del subcomandante Marcos, con un sobre que contenia tres mil nuevos pesos como aportacion del EZLN al fondo de resistencia del sindicato. El DDF explico que la resolucion del acuerdo del Juzgado VI fue emitida con fecha de 3 de agosto de 1995 y publicada por lista el 7 del mismo mes del presente ano, con el numero de expediente 260/95-1. La resolucion emitida por el citado juzgado confirma la legalidad de la declaratoria de quiebra de Ruta-100, decretada el pasado 8 de abril del presente ano, agrego. La primera demanda de amparo se presento ante el Juzgado V de Distrito en Materia Civil, por el apoderado juridico del SUTAUR-100, Arturo Fernandez Arras, misma que fue desechada porque el solicitante carecia de personalidad juridica. Esta segunda demanda, presentada por el secretario general del SUTAUR-100, Venancio Felipe Gil Sanchez, se desecho por no haber agotado los recursos ordinarios en tiempo. Ingreso al nuevo esquema de transporte publico Por tanto, el DDF comenzara, a partir de hoy, a recibir a los ex trabajadores de Ruta-100 que deseen ingresar al nuevo esquema de transporte publico de la capital, como concesionarios. En las asambleas, celebradas en el local sindical ubicado en la calle de Sur 16, en la colonia Agricola Oriental, los cerca de 12 mil trabajadores acordaron rechazar el ofrecimiento del DDF, porque seria aceptar la liquidacion del SUTAUR-100. Asimismo, se decidio recibir la aportacion de los 3 mil nuevos pesos que envio el subcomandante Marcos a nombre de los zapatistas y con los cuales el EZLN quiere cooperar con el fondo de resistencia del SUTAUR-100. El sindicato acepto recibirlo puesto que dicha suma es "una aportacion mas de un grupo de mexicanos que como muchos miles saludan su lucha y su resistencia". Tambien se anuncio que hoy acudiran a las oficinas de la Secretaria de Transportes y Vialidad, ubicadas en Izazaga 89, para realizar un planton en el que, una vez mas, se denunciaran "las arbitrariedades, ilegalidades y suciedades con las cuales el gobierno ha atacado a nuestra organizacion sindical", segun manifesto el asesor juridico del sindicato, Guillermo Ricardo Barco Ortiz. Agrego que sera una protesta energica por ese proyecto de esquema privatizador del transporte en la ciudad que nada tiene que ver con el proyecto social de los trabajadores, y que pretexta una modernizacion del mismo para privatizarlo y monopolizarlo. Por su parte, el abogado del SUTAUR-100, Arturo Fernandez Arras, afirmo que ante la "absurda resolucion del juez vamos a promover la revision y tenemos confianza en ganarla ante los tribunales colegiados, que han tenido mas decoro en la aplicacion de justicia". Indico que interpondran un recurso de queja ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra del juez sexto de Distrito en materia civil por su manifiesta denegacion de justicia, y que prepararan la revision ante un Tribunal Colegiado de Circuto en Materia Civil para solicitar el amparo ante la declaratoria de quiebra que concedio el primero de lo Concursal, Jose Francisco Camacho Urrutia. .