SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: DARA SERVICIO A PARTIR DE ENERO DEL 96 CABEZA: En septiembre, la licitacion publica de la primera empresa que sustituira a R-100 CREDITO: ARTURO PARRA B. Para el proximo mes se publicara la licitacion de la primera de una decena de empresas que sustituiran a la Ruta 100 y que empezara a funcionar en enero de 1996, manifesto el secretario de Transporte y Vialidad (STV) del DDF, Jorge Ramirez de Aguilar. "Conforme se vayan concesionando las empresas, la sindicatura se ira retirando de la prestacion", preciso. Sobre el problema de la ex Ruta 100, indico que la unica salida al conflicto es el ofrecimiento hecho a los ex trabajadores pertenecientes al SUTAUR-100, quienes podrian pasar a formar parte del nuevo esquema de empresas que prestaran el servicio publico de transporte concesionado. En entrevista, Ramirez de Aguilar aseguro que el gobierno capitalino esta en posibilidad de incorporar en los proyectos de modernizacion del transporte a casi 6 mil choferes, por lo que el Departamento del Distrito Federal (DDF) esta en la mejor disposicion de aceptar cuanto antes a los agremiados del SUTAUR-100. Respecto a la auditoria realizada al sindicato, dijo que es el primer interesado en que se den a conocer los resultados. Revelo que tan solo en una de las cuentas que se han congelado, el SUTAUR-100 tenia en un banco 20 millones de dolares, sin contar las otras que manejaban con prestanombres. Asimismo, el titular de la STV comento que hasta el momento la sindicatura ha liquidado a mil 300 trabajadores de base, de los 12 mil cuatro, ademas de mil 694 empleados de confianza. Agrego que en este momento los pagos por liquidacion se realizan via Tribunal Federal de Conciliacion y Arbitraje, aunque adelanto que la proxima semana se abrira un nuevo periodo para que la liquidacion la realice la sindicatura. Manifesto que disidentes del SUTAUR-100 se han acercado al DDF para hacer manifiesta su disposicion a trabajar dentro del nuevo esquema, pero se detienen debido a las amenazas hechas en su contra por parte de la dirigencia sindical. Sobre la construccion de un piso en el Periferico, Ramirez de Aguilar destaco que dentro de tres meses se dara a conocer la licitacion, aunque aclaro que seran edificados en los tramos viales mas conflictivos, como por ejemplo el de la Fuente de Petroleos hasta la Defensa Nacional, donde no hay carriles laterales. "Es imposible estimar el costo de estas obras", senalo, aunque no descarto que a largo plazo el Periferico tenga un segundo piso completo. Aclaro que del presupuesto del DDF, que es de 18 mil millones de nuevos pesos, casi el 50 por ciento es aplicado al rubro de transporte publico, es decir, se utilizan mas de 7 mil millones de nuevos pesos para apoyar al Metro, trolebuses, tren ligero, ex Ruta 100, asi como para el mejoramiento y construccion de vialidades. Al mismo tiempo, sobre las concesiones anadio que los paraderos de Indios Verdes y Pantitlan pasaran a la iniciativa privada para su mejor manejo. Sin embargo, dijo, "esto amerita un trabajo previo de concertacion con ambulantes, transportistas, vecinos y el gobierno del Distrito Federal, a traves de los delegados". El secretario de Transporte y Vialidad preciso que el primero en concesionar sera el de Indios Verdes, donde se proyecta la construccion de rampas para darle una mejor circulacion y asi evitar los cuellos de botella que se generan en la zona. .