PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FANTASIAS, SEGUN EL EX ALMIRANTE ARGENTINO CABEZA: No hubo desaparecidos durante la dictadura, dice Emilio Massera CREDITO: AGENCIAS BUENOS AIRES, 8 de agosto.-El ex almirante Emilio Massera, uno de los comandantes del ultimo regimen militar argentino (1976-1983), afirmo que "no hubo desaparecidos" durante la represion desatada a mediados de la decada del setenta y que "son una fantasia" los delitos de represion comprobados por la justicia. Las afirmaciones de Massera acerca de la inexistencia de torturas y desapariciones durante el gobierno militar originaron el rechazo unanime de politicos y organismos humanitarios, que coinciden en descalificar "el cinismo" de quien fue perdonado en 1990 de la condena, cinco anos antes, por homicidios, aplicaciones de tormento y secuestros. Entre los delitos que se imputaron a miembros de la armada argentina cuando era dirigida por Massera figuran los secuestros y homicidios de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet y el de la ciudadana sueca Dagmar Hagelin, cometidos en 1977. "Yo parto de la base de que no hubo torturas y que la desaparicion" de personas durante el regimen militar "son pura ficcion", declaro el ex almirante en un reportaje difundido la noche del lunes por television. Massera fue uno de los mas poderosos miembros de la junta militar que tomo el poder en Argentina en marzo de 1976. Con el proposito de combatir la insurreccion izquierdista, ideo un plan de represion politica que causo al menos 9 mil personas "desaparecidas", con presuncion de muerte, segun cifras oficiales. El ex almirante descarto que el regimen militar aplicase una "metodologia" criminal, y aseguro que "bajo ningun punto de vista" puede ser calificada como una "banda" fuera de control. En ese sentido, afirmo que los documentos que existen sobre los anos de la represion "no son mas que novelitas". "Donde hay pruebas de que aqui se mato? Ademas, en todas las denuncias que se presentaron no hay una sola mujer que diga que fue violada", dijo Massera con serenidad. Las acciones clandestinas de la Escuela Superior de Mecanica de la Armada (ESMA) tampoco fueron aceptadas por el ex marino. "Nadie lo ha probado, usted lo tendra claro pero desgraciadamente no es asi", insistio. La entrevista a Massera, emitida por el canal privado America 2, es la primera que concede a la television desde que fue indultado por el presidente argentino, Carlos Menem, en 1990. Anteriormente concedio declaraciones a la prensa local en las que nego que hubiese cometido asesinatos, aplicacion de torturas y robos, delitos por los que fue condenado en 1985 a cadena perpetua y separado de la Armada. Ante las camaras de television, Massera definio como una "fantasia total" la condena que dictamino la Camara Federal de Buenos Aires, que fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia. .