PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: KARADZIC LLAMA TRAIDOR A MILOSEVIC Y LO INSTA A ENTRAR EN LA BATALLA CABEZA: Croatas y serbios de Krajina acuerdan un alto el fuego; permitiran el exodo de miles de civiles CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 8 de agosto.-Las autoridades croatas y los serbios del sector norte de la Krajina croata, situado al noroeste de Bosnia, concertaron un nuevo acuerdo de alto el fuego, informo un portavoz de la ONU en Zagreb citado por la agencia independiente serbia Beta. Con la mediacion de la ONU, los serbios krajinos estan entregando sus armas a Croacia a cambio de las negociaciones sobre la apertura de un corredor por el que seran evacuados hacia Bosnia "los civiles y soldados desarmados", indico el portavoz. El lunes se firmo otro acuerdo similar, roto por los croatas al considerar que los serbios no lo estaban cumpliendo. El gobierno croata anuncio que los milicianos separatistas serbio-croatas que habian quedado rodeados por su ejercito se rindieron alrededor de las 17:00 GMT y comenzaron a entregar sus armas. La rendicion de los ultimos resistentes de la Krajina, republica proclamada por los serbios en territorio croata, parece marcar el fin de la fulminante ofensiva lanzada por Zagreb el viernes pasado para reconquistar los territorios bajo control serbio, y un rayo de esperanza para los profugos. Las cifras sobre el exodo de los serbios de Croacia hacia Bosnia varian sensiblemente, pero segun la sede central del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra, 150 mil personas se encuentran en camino, huyendo de Krajina, y entre 40 mil y 50 mil estan aun atrapadas en territorio croata. Este seria probablemente, el mayor exodo en las guerras balcanicas. Los refugiados serbio-croatas intentan llegar a Banja Luka, principal ciudad bajo control serbio en el norte de Bosnia, pero en territorio croata decenas de miles de personas se hallan bloqueadas en zonas rodeadas por el ejercito croata y sus aliados del ejercito bosnio (musulman). La principal concetracion de refugiados se encuentra en la ciudad de Topusko (60 kilometros al suroeste de Zagreb), donde hasta 30 mil serbios, muchos de ellos con armas livianas y pesadas _tanques, cohetes y piezas de artilleria_ se han reunido alrededor de la sede local de la ONU, pidiendo la ayuda de la Fuerza de Proteccion (Fupronu). Instan a evitar el exodo En tanto, el alcalde de Banja Luka, Predrag Radic, exigio a la poblacion que no sucumba al derrotismo e insistio en que "no hay necesidad de huir" de esa localidad ni del resto de la "republica" serbio-bosnia. Radic insistio en que "no se perdonara" a los ciudadanos que no dejen de "extender el derrotismo y la indiferencia", surgidos tras la derrota de los serbios en Krajina. Medios independientes serbios han informado que, tras la caida de Krajina y el consiguiente desbloqueo de Bihac, enclave noroccidental bosnio vecino al municipio de Banja Luka, el ejercito bosnio-musulman podria acercarse peligrosamente hacia la ciudad. En tanto, las minorias croata y musulmana que hasta el momento lograron permanecer en sus hogares en Banja Luka, temen que la ola de refugiados krajinos puedan repercutir en su situacion. La Gran Serbia Por su parte, en Pale, el lider de los rebeldes serbios de Bosnia acuso al presidente serbio, Slobodan Milosevic, de traicion, luego de la derrota de sus hermanos serbios en Croacia, y lo urgio a intervenir en ese frente de batalla. En carta abierta, Radovan Karadzic acuso a Milosevic de abandonar la idea de que todos los serbios vivieran en una misma nacion, la "Gran Serbia". Milosevic es considerado el instigador de la guerra en Bosnia y Croacia, habiendo inspirado la rebelion serbia en los dos estados ex yugoslavos mediante su retorica nacionalista y su asistencia militar. Muchos serbios acusan ahora a Milosevic de abandonar el proposito de crear un Estado serbio unificado en los Balcanes, con territorio croata y bosnio. Condecoracion a Izetbegovic Mientras tanto, el presidente de Croacia, Franjo Tudjman, condecoro en Zagreb al presidente de Bosnia, Alia Izetbegovic, y al ministro de Asuntos Exteriores, Muhamed Shachirbei, con las mas altas ordenes croatas. "Estas maximas condecoraciones son un reconocimiento de Croacia a Izetbegovic como presidente de Bosnia-Herzegovina, y a Shachirbei, como representante bosnio ante la ONU y ahora ministro de Asuntos Exteriores, por su contribucion a la amistad y cooperacion con Croacia", declaro Tudjman. El preside nte croata destaco en especial la contribucion de Izetbegovic y Shachirbei a la conclusion del Acuerdo de Washington del 18 de marzo de 1994, en el que fueron sentadas las bases para el establecimiento de la federacion croato-bosnia, unida a Croacia. Uno de los mas importantes logros de ese acuerdo es la cooperacion militar entre los dos paises en la lucha contra el agresor serbio, segun lo ha probado el reciente desbloqueo del enclave bosnio de Bihac en la ofensiva croata contra Krajina, coincidieron los dos presidentes. Error de calculo Por su parte, y al contrario que la mayoria de sus aliados europeos, el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, piensa que la ofensiva croata contra los serbios creo una "nueva dinamica" que puede facilitar un arreglo en los Balcanes. Sin embargo, Estados Unidos teme que los croatas, exaltados con su victoria en Krajina, cometan "un error de calculo" y terminen por enfrentarse al ejercito de Serbia. "Podria producirse una lucha mortal y destructora. Enfrentarse al ejercito de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) seria un asunto completamente distinto" que atacar a los rebeldes serbios para obligarlos a salir de Krajina, dijo un funcionario que pidio el anonimatto. Paralelamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, aseguro que la iniciativa del presidente Yeltsin para celebrar una cumbre serbio-croata en Moscu no apunta en absoluto contra la unidad del Grupo de Contacto para Bosnia. .