SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 BALAZO: DETENIDOS EN YANGA CABEZA: Suspendida, otra vez, la audiencia contra presuntos zapatistas CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Por tercera ocasion se suspendio ayer la ampliacion de declaraciones, en el VI Juzgado de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, de cuatro ministerios publicos y un defensor de oficio de Yanga, Veracruz, solicitada por la defensa de los cinco presuntos militantes del EZLN, detenidos el pasado 8 de febrero en la citada poblacion. Cabe senalar que a los procesados se les sigue instruccion por los delitos de asociacion delictuosa, rebelion, terrorismo, posesion, almacenamiento y transporte de armas de fuego para uso exclusivo del Ejercito, Armada y Fuerza Aerea, segun consigno la Procuraduria General de la Republica. En tanto, la Comision de Derechos Humanos del DF (CDHDF), dio a conocer que no son aceptables ni gramaticalmente los resultados de los examenes de personalidad practicados en el Reclusorio Norte a los cinco presuntos zapatistas. Por ello solicito que se realicen nuevos estudios que cumplan verdaderamente con las condiciones cientificas, tecnicas, humanas, materiales y ambientales que garanticen su idoneidad. Los estudios clinicos ya aplicados, dice la CDHDF, carecen de fundamentacion cientifica, presentan numerosas contradicciones y estan redactados de forma descuidada, al punto que resultan incoherentes, pero llegan a la misma conclusion: "Los internos tienen capacidad criminal alta, adaptabilidad social baja e indice de esta peligroso alto". Sobre el particular, la CDHDF externo que tambien se acento que: "Todos los examinados son primodelincuentes, ninguno tiene sobrenombre ni tatuajes, ni cuentan con antecendente herofamiliares de importancia criminologica, ni con antecedentes de conductas parasociales o antisociales". Por su parte, la representante comun de los abogados defensores, Pilar Noriega Garcia, afirmo que ha solicitado los testimoniales de los citados ministerios, asi como de otras dos personas, porque sus declaraciones son indispensables para el descargo de pruebas de sus defendidos. Tras senalar que los convocados atestiguaron la toma de la declaracion ministerial de los presuntos miembros del EZLN, Noriega Garcia asevero que no existe ninguna prueba contra los procesados porque sus declaraciones fueron obtenidas bajo tortura, y por lo tanto constitucionalmente se invalidan. De tales presiones, comento, tomo conocimiento la Comision Nacional de Derechos Humanos, la cual emitio una recomendacion al respecto. Noriega Garcia manifesto que sus defendidos: Luis Sanchez Navarrete, Ricardo Hernandez Lopez, Hilario Martinez Hernandez, Hermelinda Garcia Zepahua y Alvaro Castillo Granados, ampliaron sus declaraciones el lunes pasado y que en ellas manifestaron que fueron detenidos arbitrariamente sin que mediaran ordenes de aprehension y de cateo. En ese sentido, comento que a sus defendidos se les capturo con la justificacion del cumplimiento de una orden de aprehension que se dicto en 1991, relacionada con otras personas. Agrego que el Ministerio Publico adscrito al juzgado antes citado no puede demostrar, porque nunca se les encontro que los detenidos tuvieran en su poder explosivos y armas exclusivas para el Ejercito, Armada y Fuerza Aerea. .