SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: APOYO DE LA COMAR Y LA ACNUR CABEZA: Repatriacion voluntaria de 130 familias guatemaltecas refugiadas en Mexico CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ El dia de ayer se inicio la repatriacion de 130 familias de refugiados guatemaltecos que fueron trasladadas al departamento de Huehuetenango, localidad ubicada en ese pais. En tanto que otras 400 familias seran repatriadas durante los meses de agosto y septiembre. En un comunicado de prensa de la Secretaria de Gobernacion, la dependencia informo que los refugiados seran repatriados con el apoyo de la Comision Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y del alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR). El primer grupo de 590 refugiados de los campamentos de Campeche, Quintana Roo y Chiapas, forma parte del bloque de retorno de la finca Chancolin y se internara a Guatemala por los cruces fronterizos de Ciudad Cuauhtemoc y Nueva Orizaba, Chiapas. Es considerado el grupo mas importante de repatriacion colectiva organizada por las comisiones permanentes de refugiados. Algunas de las familias que seran conducidas a su pais de origen tenian 14 anos de estar asentadas en territorio nacional, en diversos ejidos fronterizos del municipio de Las Margaritas, Chiapas. De acuerdo con informacion de la Comision Nacional para la Atencion de Repatriados, Refugiados y Desplazados del gobierno guatemalteco, cada familia reinstalada recibira en su pais una parcela, ayuda en alimentos por nueve meses, materiales para construir sus casas, herramientas de labranza, creditos y asistencia tecnica para el desarrollo de programas productivos que hagan posible su pronta reinsercion economica. Adicionalmente, Comar trasladara, a partir de este miercoles, a 191 refugiados desde los campamentos de Campeche y Chiapas hasta la frontera con Guatemala, en la zona de Marques de Comillas, en donde seran recibidos el dia de manana por ACNUR y Cear y reubicados en sus tierras, localizadas en las cooperativas del Ixcan, en el departamento del Quiche. Otro grupo compuesto por 19 personas que estuvieron en Quintana Roo, se presentara en la finca El Quetzal, del departamento El Peten. En los ultimos 10 anos cerca de 27 mil refugiados guatemaltecos han solicitado a Comar su repatriacion voluntaria; de esa cifra, mas de 7 mil lo han logrado durante el presente ano. La Comision Permanente de Refugiados mantiene negociaciones intensivas con el gobierno de Guatemala para obtener los creditos de compras de tierras que permitan durante el resto de este ano y de 1996, el retorno de otros 15 mil refugiados, la mayoria de los cuales se encuentra en el estado de Chiapas. Las tendencias en el proceso de repatriacion reflejan el interes prioritario de los refugiados por retornar a su pais, como la solucion optima al refugio que les ha brindado Mexico desde 1981. La Comar, por su parte, ha senalado que continuara brindando el apoyo necesario. Por otra parte en Frontera Ciudad Cuauhtemoc, Chiapas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reporto, mediante un comunicado, que autoridades civiles y diplomaticas recibieron en esta frontera a los refugiados que vivian en Maravilla, Tenejapa y Amatitlan, del municipio de Las Margaritas. ACNUR indico que las autoridades guatemaltecas trasladaron a los asilados al centro de recepcion de la Comision Nacional de Atencion a Repatriados, Desplazados y Refugiiados, ubicado en Guatemala y donde pernoctaran hasta este proximo fin de semana. Luego, continuo, esas familias seran ubicadas en la finca Chancolin del noroccidental Departamento de Huehuetenango, que hasta el momento carece de infraestructura para que radiquen ahi, pero el ACNUR los apoyara con lonas, agua purificada, alimentos y medicinas por tres meses mientras construyen algunas galeras. .