SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: BENEFICIOS A 3.5 MILLONES DE CAMPESINOS: SRA CABEZA: Prioridad del regimen, regularizar la tierra en 30 mil ejidos y comunidades CREDITO: GERARDO ORTIZ DOMINGUEZ, CORRESPONSAL ANENECUILCO, Mor., 8 de agosto.-Es proposito del presidente Ernesto Zedillo regularizar toda la propiedad ejidal y avanzar en la actualizacion catastral de la propiedad privada para contar con titulos con pleno valor legal y superar definitivamente el rezago agrario, manifesto el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaria de la Reforma Agraria, Hector Rene Garcia Quinonez, durante la conmemoracion del 116 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata. En representacion del primer mandatario, Garcia Quinonez dijo que con lo anterior se pretende favorecer a 30 mil ejidos y comunidades conformados por 3.5 millones de campesinos que detentan 103 millones de hectareas. En la ceremonia en la que estuvo presente el gobernador Jorge Carrillo Olea, el funcionario destaco que en la presente administracion no habra marcha atras en el fortalecimiento de las libertades y la justicia para los campesinos de Mexico. "Hoy, el presidente Ernesto Zedillo mantiene vigentes los ideales y principios legados por Emiliano Zapata, pues su gobierno es el de una reforma agraria acorde con nuestros tiempos", dijo. El subsecretario de la SRA expuso que en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, el mes pasado el Presidente de la Republica creo la Comision Intersecretarial del Gabinete Agropecuario, que trabaja ya con el proposito fundamental de combatir con eficiencia la pobreza que lacera en algunas regiones del pais mediante acciones directas y decididas. Por su parte, a nombre del gobierno estatal, el diputado local y secretario general de la Liga de las Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Morelos, Hector Plascencia Ayala, reconocio del presidente Zedillo el respaldo que esta dando al sector agrario, reorientando las politicas e insistiendo en que el campo es proridad nacional. El dirigente, al recordar a Emiliano Zapata, expuso que el heroe lego a los mexicanos dos lecciones: que los campesinos se opondran a cualquier transformacion en el campo que se realice sin ellos y que el cambio que los campesinos quieren es del rescate de su identidad colectiva, con el reto de cara al tercer milenio de lograr el transito del paternalismo gubernamental a la responsabilidad compartida. En la ceremonia conmemorativa a la que asistieron los hijos del caudillo del Sur, Ana Mateo y Diego, ademas de los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, Jesus Bello Espiritu y Jorge Morales Barud, respectivamente, entre otras autoridades, el profesor Pablo Ruben Villalobos leyo un poema de su creacion alusivo a Zapata, mismo que entrego al gobernador Carrillo Olea para que a su vez sea el conducto que lo haga llegar al cabildo del ayuntamiento de Ciudad Ayala y se constituya en patrimonio del pue blo de Anenecuilco. .