SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: POST CABEZA: Bjrk, optimismo a la islandesa CREDITO: XAVIER QUIRARTE Bjrk, la islandesa de apellido impronunciable (Gudmundsdottir) que debuto como solista a los 11 anos de edad y redebuto en 1993 con un album denominado curiosamente Debut que vendio 2.5 millones de ejemplares, vuelve a la carga dentro de la serie Gevo Alternativo con el disco Post (Mother Records, 1995), que fue presentado ayer a los medios de difusion. Quien se ha descrito a si misma como "una freak que nacio cantante", comenta en una entrevista reciente para la revista Q que sus influencias incluyen a The Beatles, Jimi Hendrix, The Who y Janis Joplin. De nina estaba enamorada de Edgar y Johnny Winter "y sus locos ojos" y obsesionada con la portada del disco Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band. Su temprano exito gracias al disco Bjrk la llevo a retirarse de la escena: le molestaba que la reconocieran en la calle y que los ninos quisieran ser sus amigos, pues ella solo habia escrito una de las canciones del album. Su reconciliacion con la musica llego a los 13 anos del brazo del punk y su afiliacion a grupos como Tappi Tikarras y Kuki, que finalmente desembocarian en The Sugarcubes, banda con la que su voz empezaria a madurar. Llego el momento en que el Bjrk se decidio a dejar The Sugarcub es. "No era musica seria para mi recuerda. Solia ver a mi alrededor y pensar: esta gente deberia estar escribiendo novelas, no haciendo solos de bajo en Texas. Soy una persona ridicula, demasiado romantica y dramatica, asi que tendran que perdonarme, pero pense que tenia que embarcarme en un viaje propio". Este viaje personal lo ha seguido observando al pie de la letra desde que tenia 11 anos: "Si tratas de complacer a mucha gente no complaceras a nadie. Si solo lo haces por ti mismo, a la gente le gustara". No faltara quien senale que las letras de Post son demasiado optimistas. La respuesta la tiene la propia Bjrk: "Charles Bukowsky y Morrisey no son famosos en Islandia. La autocompasion, el suicidio... olvidalos. Si un islandes pierde una pierna, dice: que carajos, de cualquier forma siempre le estorbaba a la otra". Optimismo no es precisamente lo que caracteriza al grupo Therapy?, cuyo disco Infernal Love (A & M, 1995) tambien presentado ayer muestra, via las composiciones del guitarrista y cantante Andrew J. Cairns, la vision de un mundo desencantado. "Es un dia hermoso/ pero yo no lo veo asi/ El cielo es demasiado brillante/ para que mis cansados ojos puedan soportarlo", dice, por ejemplo, en la cancion Bad Mother. Infernal Love no es musica facilmente asequible, y alli radica la seduccion de un trio poderoso que refleja el universo caotico que nos rodea. Menos inquietante, el grupo Faith No More regresa a la atencion del publico con el disco King for a Day... Fool for a Lifetime (London, 1995), que rapidamente ha trepado las listas del top ten en una decena de paises. Segun se informo en la conferencia de prensa, algunos promotores estan pensando seriamente en traer al grupo, pero eso son solo proyectos. .