SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Congreso de las Religiones CABEZA: La fe, terreno fertil del chamanismo CREDITO: Jesus Quintero Al amparo del VII Congreso Internacional de Historia de las Religiones, la Universidaddel Claustro de Sor Juana se ha convertido en un hervidero de ideas y de polemicas sobre muy diversas conexiones que de la fe se extienden a todos los terrenos del quehacer y del pensar. Tan solo mas de 40 ponencias se desarrollaron durante tres y media horas en seis aulas del recinto, por lo que unicamente la multiplicidad podria ser una solucion para reportear lo ocurrido. Mas como eso es imposible, va entonces solo una probada del minicongreso Medicina y Religion. Al hacer uso de la palabra, la doctora Isabel Lagarriga se refirio a como la fe -mediante el chamanismo- se ha convertido en un recurso de alivio bastante efectivo, que incluso ha encontrado terreno fertil en los sectores urbanos de America Latina. A diferencia del medico y del curandero tradicional, el terapeuta religioso -el chaman- esta recubierto con un carisma que emplea para erigirse como "salvador". Para el no es dificil acceder al mundo sobrenatural cayendo en estados alterados de conciencia; el extasis, asumido como el instante en que el alma parece salir del cuerpo, es manejado por el, y su voluntad animica puede abandonar el cuerpo -tal como sucede en los cultos de posesion- y permitir entonces que dos o mas espiritus lo hagan suyo. Otra virtud del chaman es que puede conducir el alma de las personas fallecidas al reino de los muertos. Naturalmente, apunto Lagarriga, esas cualidades conllevan un trato deferencial por parte de la comunidad donde ejerzan sus cualidades curativas; incluso, los exentan de tareas sociales a las que estan obligados los demas miembros de la comunidad. Al ahondar sobre algunas de las modalidades del chamanismo, la ponente abordo el caso del "fidencismo", termino acunado para referirse a El Nino Fidencio. En 1898, en Guanajuato, nacio este personaje que recibio el mote de Nino por padecer un problema genital que se manifestaba por su estatura y su tipluda voz. Esta caracteristica fue empleada a su favor; pues a ese candor infantil y sus dotes como curandero se sumo una pequena ayuda de un rico hacendado de Monterrey, con lo que alcanzo una trascendencia qu e incluso llego hasta el entonces presidente de Mexico, Plutarco Elias Calles, quien recurrio a una consulta. El culto por El Nino Fidencio sobrevivio aun a su muerte, y aunque muchos esperaban su resurreccion, esta nunca llego -segun dicen, por culpa de los embalsamadores-. Sin embargo, apenas fallecio, varias personas entraron en trance y recibieron su espiritu. Ahora, en varias partes del pais, el "fidencismo" tiene numerosos "ninos" oficiantes que prosiguen su tarea de curar tanto animales como personas. La doctora June MacKlin ahondo sobre la relacion que personajes de gran peso en la politica han mantenido con astrologos y espiritistas. La lista es asombrosa: Francisco I. Madero, Cesar Augusto Sandino, Juan y Eva Peron, y mas recientemente, Nancy Reagan, quien debia consultar a un astrologo para planear las giras de trabajo de su esposo. Al indicar que el fin de siglo se ha distinguido por un descredito de la poblacion hacia la medicina y la ciencia, con un ascenso simultaneo de soluciones curativas "premodernas", MacKlin afirmo que la television -en Estados Unidos- tiene mayor impacto y autoridad que un especialista egresado de una Facultad. El "cientismo", es decir, el ver a la ciencia como un dios infalible, ha desaparecido. Hoy, en su lugar, los extraterrestres, los chamanes, las estrellas y el tarot son los nuevos remedios .