SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: PRESENTA MAANA PSICOMAGIA CABEZA: Si el arte no cura, no es arte: Jodorowsky CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez "Si el arte no sirve para curar, no es arte para mi", senala tajante Alejandro Jodorowsky (Chile, 1930), procedente de Paris para la promocion y presentacion manana -entre otras cosas "mas importantes"- de su mas reciente libro, Psicomagia (Seix Barral), donde se propone una forma inedita de terapia basada en la prescripcion de actos a medida (terapia panica), que devendran segun cada caso a una curacion del espiritu. Reacio a las entrevistas, Jodorowsky prefirio invitar a los medios a una charla colectiva "entre amigos", donde se lanzo sistematicamente hacia una explicacion y postulacion de lo que en Europa es hoy "una revolucion con cientos de seguidores y cientos de imitadores y charlatanes", la psicomagia, una terapia de curacion del espiritu en combinacion con la explosion dirigida de la conciencia y la imaginacion. El elemento magico "es precisamente la fe, la ferviente necesidad de creer en algo que cada uno de no sotros debe construir. Cada uno de nosotros debe construir su propia idea de Dios, de lo divino o lo sagrado, y sobre esa base curarse." Autor de Donde mejor cantan los pajaros (Seix Barral, 1994), Jodorowsky es hijo de inmigrantes ucranianos judios, y en 1953 parte hacia Paris para estudiar pantomima, y funda en 1962 el movimiento de teatro panico, junto con Fernando Arrabal y con Topor. Destaca como novelista, autor de pantomimas y piezas teatrales, ademas de una carrera como realizador filmico de obras como Fando y Lis, El topo, La montana sagrada y Santa sangre. La charla Luego de una completisima semblanza elaborada por Daniel Gonzalez Duenas, Jodorowsky toma el microfono y las palabras comienzan a inundar la sala: "Durante anos he tenido dudas sobre la utilidad del arte, es decir, actualmente, el arte es entretenimiento, como el cigarrillo, lo consumes, se acaba, y no sabes cual es su significado. Durante anos sufri por ser artista, porque sentia que con respecto a la humanidad no tenia sentido el arte. Vamos mas y mas hacia la industria, la television, el entretenimiento, la notoriedad sin amor. Comence a preguntarme para que servia ser un artista, y poco a poco me fui dando cuenta de que sin arte las civilizaciones se acaban... Lo unico que queda en el fondo de las civilizaciones es el arte, y adverti que el arte es importante para sobrevivir en la sociedad... Me di cuenta, pues, que la funcion esencial del arte es la de curar, si no cura no es arte... Luego de ver lo que hizo Freud, me pregunte por otros caminos para curar la raiz de las enfermedades, la raiz psicologica, y comence a aplicar la imaginacion y el arte a la terapia... Ahora, en sesiones de hora y media, las personas que vienen conmigo se ahorran tres anos de psicoanalisis, les doy un acto como terapia, que toman dos o tres meses en realizar, y despues hay cambios notables en la salud, la vida o la actitud vital, o en la alegria... "Este libro provoco una revolucion en Europa, a tal grado que tuve que hacer una escuela ante la embestida de los psicomagos salvajes que aparecieron... La magia trabaja con la supersticion, con la fe, con la creencia, en la psicomagia me dirijo a gente que no creeen la magia, a traves del lenguaje de actos, el lenguaje del inconsciente al que debes aprender a domar por medio de actos (acciones que inciden sobre el inconsciente)..." Dos anecdotas "Dos anecdotas me cambiaron la vida, una es un cuento oriental chino, antiguo, sobre una montana, una montana cuya sombra cubre una aldea e impide que la luz llegue a ella y a sus habitantes, mismos que estan escualidos, palidos, sin vida. Un dia se ve al mas viejo habitante de la aldea con una cucharita para te, ir hacia la montana. Donde vas?, le preguntan. A mover la montana, responde el. Con esa cucharita... nunca podras.... Si, lo se, pero alguien tiene que empezar. Eso cambio mi vida, yo no puedo c ambiar al mundo, pero puedo comenzar a cambiarlo, comenzar a transformarnos, a dejar de fumar, y siempre es posible comenzar. La otra anecdota es sobre el doctor Schwaitzer, que queria tanto a los animales, que cuando en su consultorio en Africa descubrio a los aborigenes matando a las hormigas, demando que no las mataran, y al preguntar ellos el porque, respondio tajante: Porque son mias. Un dia me dije, ante el lapso de vida que me queda, que voy a hacer, seguire preocupandome de mi, de mi exito? En ci erta forma ya he hecho bastante en ese sentido, ahora quiero apoderarme de las hormigas, quiero apoderarme de la humanidad, voy a decir que es mia, y voy a comenzar a curarla. Me fui a un local y comence a hablar. Pague en una sala tres veces, y luego hice una colecta para pagarla. Durante 14 anos la gente ha pagado esa sala, y vienen 500 personas cada miercoles a una terapia colectiva. Practicamente funde una universidad gratis. Todo sobre una base: cada ser humano tiene la capacidad de ensenarle algo a lo s otros, somos alumnos y maestros." Este mundo es nuestro "Estamos viviendo siempre como si el mundo no fuera nuestro, como si nos aplastara, como si fueramos testigos de una catastrofe que no podemos detener. Pero esta se puede detener cuando cesamos de creer en los politicos, cuando cesamos de creer en las grandes figuras que nos solucionan el mundo, cuando tomamos posesion del mundo y modestamente comenzamos a curarlo..." Mexico "Cuando tu llegas a Mexico, si no te dejas llevar por la angustia normal, no puedes dejar de ver su pasado, esta presente... El suyo no es solo un problema politico, sino espiritual, de una conciencia profunda. Mexico no solo tiene que darle al mundo un ejemplo de crisis, crisis que ademas es la misma que en todo el mundo. Lo que pasa aqui va a pasar en todas partes despues. Mexico puede darle al mundo una leccion espiritual bastante grande, si descubre lo que tiene... Creo que de los periodos de crisis es de donde saldran los espiritus profundos, y van a hablar en otra forma que los escritores celebres, que salen de aqui para hablar de la crisis y no de los valores, como si fueran ellos quienes tienen la sabiduria y la solucion a todos los problemas, pero siempre en el terreno horizontal de lo economico y de lo material, sin nunca ir al terreno vertical de la conciencia luminosa de las raices profundas y magicas." Como actuar, cuando, que hacer especificamente, son algunas de las preguntas que van saltando desde las butacas. Jodorowsky se explaya. "Actuar, actuar, actuar..." y, en su caso, hacerlo algunas veces sobre el inconsciente: "Si tu das una orden al inconsciente, debe cumplirse, si tu ordenas un asesinato, debes cumplirlo, o te enfermas. La maravilla del inconsciente es que funciona por metaforas." Lo que debemos hacer, pues, es dar las ordenes correctas .