SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: INVESTIGACION CABEZA: Textos poliglotasde Miguel Ventura CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Los cuadernos de Mademoiselle Heidi Schreber es un libro que contiene dibujos y textos recopilados por Miguel Ventura, segun los lineamientos del Nuevo Consejo Interterritorial de Lenguas (NCIL) -organizacion ficticia creada por el mismo-, el cual sera presentado hoy en Ex-Teresa. Arte Alternativo por Roberto Tejada, Naief Yehya, Maria Guerra y Victor Estrada. Editada por la citada organizacion, esta publicacion contiene una investigacion de aproximadamente cinco anos: "Se trata de un conjunto de textos en espanol, aleman, ingles, chino, arabe y swahili tomados de manuales de ensenanza de estos idiomas escritos por mi o por algunos miembros de la NCIL, los cuales estan acompanados por algunos dibujos que realice hace aproximadamente dos anos, donde se muestran transformaciones faciales fisicas y psiquicas, pero que no ilustran a los textos, porque lo que se prete nde es que el lector tenga la opcion de hacer las relaciones que quiera." Ventura explico que la apropiacion de diversas lenguas y escritos es una de las principales metas de los integrantes de la NCIL: "El libro contiene poemas significativos, medicamentos importantes y vocabularios necesarios para llevar a cabo transformaciones." El autor de origen puertorriqueno explico que los textos que uso tienen diferente extraccion y uso, por ejemplo: "Hay frases que tienen que ver con cuestiones de salud o de matrimonio aunque no de religion, porque no me interesa criticar o crear una nueva; en cambio, el material de idioma chino que utilice para este libro lo saque de un manual de cantones, de una especiede metodo usado en los anos veinte para aprender a pronunciarlo, es decir, que tuvo una funcion didactica dentro de la sociedad y me parec e que es muy importante el papel que debe tener cada quien en la sociedad y las herramientas que usa para mejorar su situacion en ella en terminos de aprender a leer o a escribir." Conto que hace cuatro anos hizo un libro trilinge (ingles, espanol y aleman) pero el de ahora es mucho mas grande: "Es la primera vez que puedo incluir los idiomas en su forma de escritura original y la primera ocasion que literalmente hago un libro, ya que lo disene en la computadora, lo trabaje en scanner y traduje todos los textos de arabe y cantones que inclui, porque evidentemente no hablo esos idiomas." Miguel Ventura manifesto que para leer este libro solo hace falta paciencia: "Si el lector tiene la calma de leer el libro y decir que no entiende algo, pero se asoma a la parte de atras y lee las traducciones en ingles y espanol, esta bien; igual que si no lo quiere leer y lo hace a un lado. Mi expectativa es que la gente trate de descubrirlo, aunque es necesario hacer hincapie en que no tiene ningun uso didactico, ni es un catalogo o trata de ensenar lenguas; quiza intente mostrar diferentes enfoques de l a culturas cuyos idiomas use." Al concluir, comento que retomo frases de diferentes fuentes para hacer una especie de collage o de pastiche de varios fragmentos de textos: "Hay un trabajo de investigacion en el cual tuve que familiarizarme con estas lenguas que escogi, pues representan a los cinco continentes" .