SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: BENJAMIN GONZALEZ ROARO, SUBSECRETARIO DE SERVICIOS EDUCATIVOS CABEZA: El problema de la educacion basica en el DF no es de cobertura, sino de calidad y equidad CREDITO: FELIPE RODEA El problema de la educacion basica en la ciudad de Mexico no es de cobertura, sino de calidad y de equidad, aseguro el subsecretario de Servicios Educativos para el Distrito Federal, Benjamin Gonzalez Roaro, quien manifesto que a pesar de que existe el mayor nivel de escolaridad en el pais al rebasar los nueve anos en promedio, reconocio rezagos en las areas rurales y urbanas marginadas, debido al elevado numero de reprobados y la malnutricion (alrededor de 40 mil alumnos) que padecen los estudiantes de est as zonas. En conferencia de prensa, aseguro que existe capacidad para atender a la totalidad de alumnos que demandaran un lugar en preescolar, primaria y secundaria, e incluso no habra problema para los alumnos que pasaran del sistema privado al publico, que son: en primaria 33 mil educandos, en secundaria 13 mil 800 y de educacion preescolar 15 mil 400. El funcionario destaco que si bien el Distrito Federal tiene el menor indice de reprobacion, las delegaciones Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza estan por encima de la media nacional, que llegan al 5.4 por ciento, pero las demarcaciones de Cuajimalpa, Milpa Alta y Benito Juarez estan por debajo de los indicadores promedio del pais. Por lo anterior comento que en la capital "el problema mas que de cobertura es de calidad y equidad, puesto que se tiene capacidad para atender al millon 800 mil educandos que demandaran un lugar en los planteles de educacion media basica, pero es necesario construir mas colegios en delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlahuac, Xochimilco, Cuajimalpa y Tlalpan. Esencialmente en esas jurisdicciones se ubican la mayor parte de las 26 obras en construccion que representan nueve escuelas nuevas, 238 aulas, 267 anexos, 10 laboratorios y 29 talleres, que hacen un total de 544 espacios nuevos, mismos que entraran en funcionamiento durante el proximo ciclo escolar. En la entrevista colectiva que tuvo lugar en el salon Chavez Morado de la Secretaria de Educacion Publica (SEP) establecio que tambien fueron contratados 450 maestros para el periodo 1995-1996. Acerca de la malnutricion, aseguro que en la capital hay 40 mil infantes en las escuelas de educacion basica con este problema, que residen principalmente en zonas marginadas como la periferia de Iztapalapa; en la zona de Santa Fe, de Alvaro Obregon; Iztacalco y Gustavo A. Madero y algunos casos en areas rurales de Milpa alta, Tlahuac y Cuajimalpa. Para paliar este problema, destaco el funcionario que se incrementara la cantidad de desayunos para el proximo ciclo escolar y pasaran de 270 mil raciones a 320 mil, pero se revisara el esquema de distribucion porque se fue burocratizando durante muchos anos y se otorgaba a las escuelas que lo solicitaban, sin un criterio de equidad, por lo que esta prestacion se ampliara, racionalizara y diversificara en cuanto a contenidos y prestaciones. Por otra parte, comento que se consolidaran los programas compensatorios del sistema educativo para disminuir los indices de desercion en educacion basica, entre los que destacan la actualizacion, capacitacion y superacion del magisterio y se impulsaran los centros de atencion psicopedagogica de educacion preescolar, con el proposito de brindar atencion especial a ninos de cuatro o cinco anos que presenten problemas de conducta, lenguaje y aprendizaje. Asimismo se cuenta con los programas: Segundo Nivel de Nivelacion; el Sistema Acelerado de Ensenanza Primaria y el Sistema Extraedad que permiten a los estudiantes con diferentes problemas acabar con sus estudios a nivel primaria en forma optima. Para el caso de secundaria, aseguro Gonzalez Roaro que se consolidan actividades de orientacion educativa y trabajo social para que los estudiantes se incorporen con mayor seguridad a los siguientes grados. Al informar sobre las inscripciones, indico que las de nuevo ingreso a la educacion preescolar seran los dias 23 y 24 de agosto; en primaria seran el 23 de agosto y reinscripciones el 24 de agosto. Para el caso de secundaria, los alumnos aceptados en cada plantel y los de reinscripcion regular que no reprobaron materias se apuntaran el 22 de agosto y los que adeuden alguna asignatura lo haran los dias 22, 23 y 24 de agosto. .