SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: INSISTEN EN LA REINSTALACION DE 12 MIL TRABAJADORES CABEZA: Rechaza SUTAUR los ofrecimientos del DDF; "no somos mercaderes de placas" CREDITO: MARTIN CHACON y OSCAR ARCE El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR-100), Venancio Felipe Gil Sanchez, asevero que es improcedente la propuesta del gobierno capitalino para que los agremiados a su organizacion se incorporen a una de las empresas de transporte que se crearan, porque "no somos mercaderes de placas y de rutas y por ello exigimos la reinstalacion de los 12 mil trabajadores, que se descongelen las cuentas sindicales y la libertad de los dirigentes d el SUTAUR-100, ya que son presos politicos". La solucion del conflicto que inicio con la declaratoria de quiebra de Ruta 100, dijo, debe resolverse mediante el dialogo directo con el regente Oscar Espinosa Villarreal. Asevero que no se puede aceptar la propuesta del gobierno capitalino porque solo invita a mil 500 trabajadores a incorporarse al programa de transporte, los cuales no son ni el 15 por ciento del total de los sindicalizados, quienes al comprar los camiones se endeudarian de por vida. Ademas de que la propuesta es confusa, "sentimos que nos quitaron la fuente de trabajo de manera ilegal ya que no hay determinacion judicial porque se han entablado demandas individuales solicitando la reinstalacion". Agrego que el SUTAUR-100 esta dispuesto a participar en la restructuracion del transporte en la ciudad, "con nuestra experiencia, pero no podemos permitir que se liquide la Ruta 100, ni el sindicato, porque no es posible que los intereses que hay detras muevan a las autoridades y que tampoco se investigue a los funcionarios que administraron el subsido del organismo". En tanto, la fraccion perredista de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), se pronuncio a favor de un dialogo directo entre el regente Oscar Espinosa Villarreal y el asesor juridico del SUTAUR-100, Ricardo Barco Lopez, para solucionar de una vez por todas este conflicto que lleva ya mas de 120 dias, debido a que las platicas entre la Secretaria de Transportes y Vialidad del gobierno capitalino y el sindicato han sido un fracaso. Al respecto, Leopoldo Ensastiga senalo que para efectuar este acercamiento es necesario reducir la fianza de Barco Lopez, actualmente preso en el Reclusorio Preventivo Oriente, para que consiga su libertad y este en condiciones de llegar al dialogo. En contraparte, el asambleista priista Rafael Luviano Delgado exhorto a los disidentes del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR-100) a integrarse al nuevo programa de servicio publico que el Departamento del Distrito Federal (DDF) iniciara proximamente. "No es el momento de profundizar conflictos que puedan traer serias consecuencias para el Distrito Federal; es el dialogo y no la cerrazon el camino a seguir si se quiere encontrar una solucion verdadera al problema de estos trabajadores". Anadio que no son los intereses de los trabajadores los que realmente preocupan a los lideres, "sino oscuros objetivos manifiestos en el corrupto y desviado comportamiento de Ricardo Barco, quien no ha dudado en amenazar de muerte a sus denunciantes, aun tras la rejilla de practicas". Paralelamente, en el Juzgado 16 Penal del Fuero Comun del Reclusorio Preventivo Oriente comparecieron, de las 10:30 a las 21:30 horas, 13 de 27 ex trabajadores citados a ampliar su declaraciones contra 11 dirigentes del SUTAUR-100 y su asesor juridico, a quienes acusan de no entregar a 250 ex trabajadores las aportaciones que hicieron a un fondo sindical. Los denunciantes, luego de que faltaron a 17 diligencias, demandaron celeridad al titular del juzgado, Enrique Gallegos Garcilazo. Cabe senalar que un grupo de mas de 200 personas, encabezadas por el abogado de los denunciantes, Rafael Alvarez Caborno, se manifesto en el recinto judicial de las 9:00 a las 20:30 horas. Los abogados defensores, Benito Miron Lince y Arturo Fernandez Arras, se inconformaron por esta situacion ante el juzgador, pero su queja no fue aceptada. En este sentido, Gil Sanchez manifesto que "sabemos que en los procesos que se siguen contra los dirigentes del SUTAUR-100 se viene actuando por consigna, pero nosotros confiamos que se resuelvan con apego a la ley, sin recargarse en ninguna de las partes". .