SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: ELIMINARA VARIAS LAGUNAS CABEZA: Sujeta a reformas la Ley de Participacion Ciudadana: ARDF CREDITO: OSCAR ARCE y ARTURO PARRA B. La Ley de Participacion Ciudadana estara sujeta a reformas en los primeros meses del proximo ano, a fin de eliminar varias "lagunas" en su contenido, senalo el priista Alberto Nava Salgado, presidente de la Comision de Participacion Ciudadana de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), quien agrego que entre las modificaciones se preve que extranjeros y sus hijos naturalizados en nuestro pais puedan participar en las contiendas para consejeros ciudadanos. Entrevistado en sus oficinas, el priista destaco tambien que pese a las demandas de los precandidatos a consejeros ciudadanos, en el sentido de que requieren dinero para sus campanas, no sera posible dotarles de ninguna cantidad, ya que no son organo de gobierno. Respecto a las reformas de la Ley de Participacion Ciudadana, dijo que se considera tambien que cualquier persona que haya alcanzado la ciudadania o mayoria de edad -18 anos- pueda contender en los comicios para consejeros, porque hasta ahora en el mencionado documento no se especifica nada al respecto. Asimismo, se establecera que para la verificacion de firmas para otorgar el registro, se especifique una cantidad y no un porcentaje, como se hace actualmente. En este punto explico que dicha ley preve que los aspirantes a conseguir el registro requieren del cuatro por ciento de las firmas de los empadronados en su area vecinal. Para verificar la legitimidad de estas firmas se toma una muestra de 2.5 por ciento. "Si consideramos que existen areas vecinales en las que los aspirantes deben recabar 40 firmas, como es un caso que se registro en Tlahuac, entonces estamos hablando de que solo tendriamos que verificar dos de esas firmas, y eso no es congruente". Si se fija una cifra, dijo, en las areas vecinales donde se den casos como el anterior, entonces se verificarian hasta 20 firmas y de esa manera se podria detectar mas facil cualquier anomalia. Estas reformas se haran durante el primer periodo de sesiones del segundo ano de trabajos de la ARDF; es decir, hasta marzo de 1996, una vez que ya esten instalados los primeros consejeros ciudadanos. Acerca de lo ilegal que resulta el apoyo que los partidos politicos brindan a algunos aspirantes a consejeros que militan o simpatizan con ellos, Nava Salgado dijo que en la Ley de Participacion Ciudadana se especifica unicamente que no se utilice ninguna sigla de cualquier instituto politico durante las campanas de los aspirantes, pero nunca habla de que no se puedan apoyar, por lo que dijo: "Lo que no esta prohibido, esta permitido". Asimismo, el coordinador del Comite Central, Carlos Martinez Assad, dijo que desde el 1 de agosto hasta el dia de ayer se han entregado 3 mil 448 solicitudes. La delegacion que mas ha otorgado es Iztapalapa con 535 y posteriormente Gustavo A. Madero con 324, y las menos son Milpa Alta con 63 y Cuajimalpa con 91. Por otra parte, la Asociacion de Redes Ciudadanas en Coyoacan, Benito Juarez y Alvaro Obregon, pedira al comite que organiza la eleccion de consejeros ciudadanos ampliar hasta mediados de septiembre el plazo para registrar a sus candidatos a ese cargo. .