SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ADQUIRIO BANXICO 538.3 MDD DE TESOBONOS QUE VENCIAN EL 10 DE AGOSTO CABEZA: Estabilidad en mercados; la bolsa gano 0.94% SECUNDARIA: Los analistas esperan hoy una nueva baja en tasas de interes CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En total calma y practicamente estables se mantuvieron los mercados financieros en la primera sesion de la semana. El mercado accionario tuvo una marginal ganancia de 0.94 por ciento, para ubicarse en los 2 mil 565.40 puntos. El dolar en bancos y casas de cambio se vendio entre 6.18 y 6.20 nuevos pesos. Para esta semana los analistas financieros indicaros que se espera que las tasas primarias registren nuevas reducciones en los Cetes, y pequenas reducciones en las tasas de papeles bancarios. Por su parte, Banco de Mexico (Banxico) informo que como resultado de la oferta de compra de Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos) anunciada por este instituto emisor central el 2 de agosto de 1995, el Banxico adquirio ayer lunes Tesobonos por 538.3 millones de dolares, de los titulos por 905.4 millones de dolares que vencen el 10 de agosto proximo. Con esta operacion, el monto de Tesobonos en poder del publico descendio a 4 mil 720.9 millones de dolares. En el mercado bursatil, la perspectiva apunta hacia la permanencia de la fase revaluatoria con pequenas "pausas". El primer objetivo del mercado se ubica en los 2 mil 620 puntos, sin embargo, el crecimiento de los volumenes intercambiados, asi como la ubicacion de los parametros cortos, podrian hacer penetrable este nivel y continuar hacia los 2 mil 750 puntos. Durante la sesion bursatil de ayer, el volumen de acciones negociadas ascendio a 205 millones de papeles con un importe economico superior a los mil 945 millones de nuevos pesos, producto de la operacion de 113 emisoras. De estas, 58 incrementaron sus precios, 25 bajaron y las 30 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas de precios fueron: Accelsa *A2, con 14.91 por ciento; GSyR *LCP, 14.29, y Accelsa *A1, 12.20. En cambio, las bajas correspondieron a: CMA *3 con 12.12 por ciento; Aeromex *CPO, 4.65, y Kof *L, 3.45. Los indices sectoriales manifestaron un comportamiento mixto, destacando al alza el sector servicios con 3.59 por ciento; en tanto que la mayor baja fue comunicaciones y transportes, 0.09 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de Aeromex *CPO, con 28.9 millones de papeles, seguido por GFProbu con 25.2 millones y Banacci *A, 21.0, y Banacci *B, 17.6 millones de documentos. Durante el periodo comprendido del 7 al 11 de agosto se tienen contemplados vencimientos de credito y regresos de papel por un total de 19 mil 479 millones, cantidad que generara faltantes de liquidez en el transcurso de la semana. Sin embargo, al no existir ningun otro evento que afecte la operacion, es probable que el reciclaje de recursos del fin de semana previo, el saldo de descolocacion de la subasta primaria, que contempla un importante amortizacion de Tesobonos, y la participacion de Banxico, podran mantener jornadas estables, consideraron los analistas de Casa de Bolsa Bancomer. .