SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: LA MEJORIA, A PESAR DE LA FALTA DE INVERSION EXTRANJERA CABEZA: La BMV casi ha logrado recuperar su nivel previo a la devaluacion: Financial Times LONDRES, 7 de agosto (Notimex).-A pesar de la falta de inversion extranjera, el mercado de valores mexicano parece estar recuperandose de la devaluacion, recesion e inflacion que afectan al pais desde diciemmbre pasado, afirmo hoy el diario Financial Times. Segun el influyente periodico britanico, la Bolsa Mexicana de Valores se encuentra en la actualidad en un nivel cercano al que estaba antes de la crisis financiera de diciembre, aun cuando se ha retraido la inversion extranjera. El rotativo destaca la recuperacion del mercado bursatil en medio de una inflacion que en Mexico ha llegado a mas de 30 por ciento y la perdida de 40 por ciento del peso mexicano en su cotizacion frente al dolar. "La mayoria de los analistas coincide en que la recuperacion se ha dado gracias a la inversion domestica, con pocas senales de que grandes instituciones de inversion extranjera esten acaparando ofertas o regresando al pais por un plazo largo", agrego el diario. Sin embargo, senalo que hay contradicciones en el mercado britanico sobre si el aparente exito del plan de estabilizacion de Mexico puede producir una aguda y corta recesion. Companias como Baring Securities y Morgan Stanley consideran que esto es poco probable y estan incrementando el peso de Mexico en sus portafolios, indico. Segun el Financial Times, otras instituciones son mas cautelosas sobre las acciones mexicanas y consideran que los exportadores han incrementado sus ganancias desde la devaluacion, aunque recibiran poco beneficio neto por la caida del peso. Estas instituciones estiman tambien que las acciones, que dependen del crecimiento real en los mercados emergentes, continuaran siendo danadas por el efecto del programa de estabilizacion en la demanda domestica hasta muy entrado 1996. Algunos analistas citados por la publicacion britanica predicen que el peso permanecera estable y que la bolsa mexicana podria cerrar alrededor del nivel de 2 mil 800 puntos para finales de este ano, estimulada por futuras reducciones de las tasas de interes. Sin embargo, otros especialistas consideran que la economia mexicana continuara declinando en lo que resta del ano, lo que podria significar un deterioro en la cotizacion del peso de 6.7 por ciento para fines de ano, concluyo el Financial Times. .