SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: BIENES DE CAPITAL DE LAS RAMAS MAS AFECTADAS: CANACINTRA CABEZA: Cerca de 43 mil industriales, en serios problemas economicos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ De los 86 mil industriales afiliados a la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra), 50 por ciento (43 mil) se encuentra en serios problemas economicos, y de ese porcentaje, la mitad (21 mil 500) esta en situaciones sustancialmente graves, principalmente financieras y de contraccion de mercado, afirmo su presidente, Victor Manuel Terrones Lopez. Destaco que basicamente bienes de capital, metalmecanica y muebles y madera, son las tres ramas industriales que reportan mayor afectacion, por lo que considero que urgen medidas inmediatas, pero no de "teoria, sino de accion", que permitan reactivar a la planta industrial del pais. No obstante, considero que la recuperacion economica no se lograra este ano, sino hasta 1996, ya que los programas recien anunciados por el presidente Ernesto Zedillo, como el de vivienda, "solo arrancaran en una pequena parte". Considero que faltan medidas de liquidez, via gasto publico, pero que "no hay dinero" para ello. Sobre el problema de las carteras vencidas, Terrones Lopez reconocio que "los banqueros absusaron con el margen de intermediacion" y se pronuncio por la reduccion de este diferencial. Por otra parte, al comentar sobre su viaje a Europa, el presidente de la Canacintra anuncio que este organismo negocio con Belgica una aportacion de 1.5 millones de Ecus (moneda de la Union Europea), que se destinaran al Eurocentro para modernizar 35 empresas, con el fin de que el proximo ano estas puedan consolidar coinversiones con sus similares europeas. Asimismo, dijo que Canacintra firmo un convenio con la Caja de Madrid por un monto abierto de financiamiento, a tasas blandas, para aquellas empresas mexicanas, sobre todo industrias, que quieran exportar a Espana. Cabe destacar que la Caja de Madrid es una de las instituciones mas grandes de Espana, la cual acaba de absorber al banco de Bilbao-Vizcaya. Al respecto, Victor Manuel Terrones apunto que la linea de credito con dicha organizacion permite cubrir, en parte, "la ausencia que existia hace algunos meses de recursos para la exportacion", sobre todo hacia aquel pais. .