SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: ESTETICAS PARALELAS CABEZA: Limites geograficos e identidades culturales Es mi vida, voy a cambiar al mundo es una exposicion de cuatro instalaciones que sera inaugurada hoy en Ex-Teresa. Arte Alternativo, y tiene como proposito presentar los paralelismos que existen entre artistas que radican en Mexico y en Los Angeles, California, en lo que a produccion de obra se refiere. Bajo la curaduria de Maria Guerra, esta muestra forma parte del proyecto Pautas. Tendencias paralelas de los 90s que patrocina el Fideicomiso para la Cultura Mexico-USA con la finalidad de trascender los limites geograficos y la imposicion de identidades culturales que tienden a encasillar las obras de muchos artistas contemporaneos. En breve charla, Maria Guerra explico que las obras de Diego Toledo (Pendiente) y Melanie Smith (Hiperconsumismo. Ultramix II con tanga), por un lado, y las de Victor Estrada (Sin titulo) y Lewis de Soto (Crossings / Cruzandose), por el otro tienen muchas aproximaciones: "Con estos trabajos se da un reencuentro con los elementos, sin mentir ni disfrazar, extrayendolos de su entorno caracteristico y ubicandolos en una situacion inusual. Despues de muchas visitas a estudios de ambas ciudades descubri que una de las constantes en el arte de esta decada es que hay una preocupacion por el uso de objetos de la vida cotidiana, donde existen algunas reminiscencias del surrealismo de Marcel Duchamp, que los rescata de la realidad cotidiana dandoles valor estetico, y del arte pop que recupera el simbolismo de lo popular. Asimismo, hay imagenes de mass media que, por el tipo de avalacion que les dan y como las vuelven a configurar, se convierten en un discurso visual". La curadora independiente, como ella misma se define, hablo en que consiste su trabajo: "Es un intento de poner en un marco teorico la produccion contemporanea Que es lo que se esta haciendo? El porque elegi a estos artistas, es porque pienso en establecer un dialogo; el objeto es el simbolo de una relectura de la realidad que permite no solo mantener la forma sino duplicar las posibilidades de representacion de una imagen. Esta busqueda de un nuevo orden es precisamente uno de los principios fundamentales de la obra de los cuatro artistas que participan". Al concluir manifesto: "El trabajo curatorial consiste en estar enterado de lo que sucede en las artes visuales, visitar estudios constantemente y seguir la trayectoria de los artistas, ademas de escoger trabajos especificos para cada exposicion. Una curadora independiente se enfrenta a varios problemas, sobre todo porque es una profesion nueva y muy distinta a la de los departamentos curatoriales de los museos". (C.P.G.) .