SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Plastica CABEZA: Exposiciones e instalacionesen el Museo Carrillo Gil Francisco Gallardo y Maribel Portela inauguraron, simultaneamente, en el Museo de Arte Carrillo Gil (Av. Revolucion 1608, colonia Guadalupe Inn) una exposicion y una instalacion -Silencios y Espiral-, respectivamente. En Silencios, Francisco Gallardo expone 33 piezas de pequeno y gran formato realizadas con una tecnica casi artesanal donde el papel es el elemento base de la obra: "Se trata de papel reciclado que trabajo en un proceso parecido al japones, con base de colado en maya y agua, a lo que a veces agrego algodon, papel de madera o bagazo y a los cuales grafio, pinto, tino e integro sobre la marcha y, asi, el mismo papel es el que me marca el camino; es decir, no hay nada planeado." En papeles de colores negro, azul marino, blanco y gris, Gallardo traza lineas geometricas en todas las posiciones posibles inscribiendo a su obra dentro de lo abstracto: "En este momento las lineas estan muy definidas, por eso no puedo usar cualquier tipo de papel porque hay algunos que, cuando se les pone la pintura, esta se expande y no puede controlarse muy bien. En cuanto a los colores, en este momento me he limitado al blanco y al negro quiza por el estado de animo en que me encuentro o por un afan de hacer una cosa mas economica y reducir los elementos que tengo a la mano a lo minimo." "Las piezas no incluyen el tipico marco con vidrio -explico el artista- sino que fueron concebidas sobre bastidores especialmente colocados de manera diagonal a la pared para resaltar armonicamente las propiedades y elementos que constituyen la materia pictorica y del papel." En Espiral, Portela presenta una espiral -valga la redundancia- de arena de mar que tiene encima mil 500 figurillas de ceramica: cuerpos, pies, manos, cabezas, animales, carretas, autos, trenes, viboras, caballos, montanas, etcetera, mismas que fueron creadas para la ocasion sin molde, de ahi que sean unicas: "Se trata de una ofrenda para los vivos, donde los visitantes van a poder llevarse la pieza de su eleccion. Asi, la que sustraigan de la espiral de arena, ira dejando una huella. La idea es que al fina l, cuando ya no quede ninguna, se vean las huellas de lo que estuvo y se fue, y se compruebe que no hay permanencia." La razon por la cual la artista regala-ra las figuras, se debe a su curiosidad de ver la reaccion de los espectadores: "La gente se asusta, se sorprende porque en la epoca en que vivimos es muy dificil que esto pase; pero en realidad se trata de un proyecto en el que he trabajado alrededor de un ano y creo que realmente no tiene explicacion. Solo se trata de ver que es lo que sucede y como la pieza va a transformarse, para eso las concebi." Portela explico que la espiral de arena es una imagen que ha tenido en mente con diferentes connotaciones simbolicas y formales donde se hara una especie de rito, de transformacion magica: "Esta instalacion es una forma de comunicacion y el hacerla con arena de mar fue un capricho porque la arena para construccion tambien hubiera funcionado muy bien, el chiste era que las figuras dejaran huella." (C.P.G) .