SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: OPERARIAN UNA SOCIEDAD MERCANTIL CABEZA: Ofrece DDF incorporar a ex trabajadores de R-100 a la modernizacion del transporte CREDITO: MARTIN CHACON Y ARTURO PARRA CABEZA DEL RECUADRO: Las propuestas del gobierno capitalino Con el proposito de diversificar la oferta y hacer competitiva la prestacion del servicio, se integraran varias empresas bajo la forma de sociedades mercantiles. Una de ellas podria ser constituida por los mil 500 ex trabajadores Sus aportaciones al capital social podrian ser los recursos obtenidos mediante las liquidaciones que les corresponden, en los terminos de la resolucion respectiva El gobierno de la ciudad ha previsto esquemas de financiamiento que podrian operar en favor de la sociedad mercantil asi constituida Con ese financiamiento, seria posible adquirir el numero de autobuses que fuese necesario para cubrir el servicio que hubiese sido concesionado a la sociedad Mediante un procedimiento similar se haria la adquisicion del equipo y herramientas requeridos para el mantenimiento de las unidades Procurar empleo para 2 mil 700 trabajadores en las nuevas empresas de transporte. Fuente de empleo para mil 500 trabajadores Apoyo ante el ISSSTE para la jubilacion y prejubilacion de los trabajadores que, habiendolo acreditado, asi lo decidan Asimismo, otra opcion ocupacional condicionada unicamente por los margenes de oferta de empleo que se dispusiera, es la contratacion inmediata con la Sindicatura. El gobierno capitalino presento ayer una propuesta de nueve puntos para que los trabajadores de Ruta 100 se incorporen a los programas de restructuracion, modernizacion y reordenacion del sistema de transporte publico de pasajeros en la ciudad de Mexico. Dicho programa preve la integracion de varias empresas que operaran bajo la forma de sociedades mercantiles, las cuales podrian acceder a esquemas de financiamiento. Las autoridades aseveraron que se impedira la formacion de monopolios. No especificaron si efectivamente operaran 10 empresas, con 500 unidades cada una, pero ofrecieron que una de ellas podria ser constituida por los mil 500 trabajadores sindicalizados, a quienes conminaron a participar en los programas en cuestion, sin sobreponer "las consignas que solo buscan confrontacion y ruptura". Lo anterior, luego de que se frustrara la tercera reunion entre el titular de la Secretaria de Transportes y Vialidad (STV) del Departamento del Distrito Federal (DDF), Jorge Fernando Ramirez de Aguilar Vazquez del Mercado, y dirigentes del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR-100). Dicho encuentro se habia programado a las 19:00 horas de ayer en la sede de la STV, pero solo acudio una comision del SUTAUR-100 para informar que mientras no ser resuelva juridicamente la quiebra de Ruta 100, el gobierno de la ciudad no puede enajenar el patrimonio de ese organismo. Ante la ausencia de los dirigentes sindicales, el DDF destaco: "Una vez mas han prevalecido intereses ajenos a los ex trabajadores, decididos a cerrar las vias de posible entendimiento y prolongar indefinidamente un conflicto que, al paso del tiempo, perjudica severamente la situacion economica de muchas familias y trastorna las posibilidades inmediatas de un acuerdo". En tanto, mediante un oficio que el secretario general del SUTAR-100, Venancio Felipe Gil Sanchez, envio a Ramirez de Aguilar, se resalto que el representante sindical no acudio a la STV porque la propuesta de las autoridades capitalinas es para ex trabajadores de Ruta 100, y que los agremiados del citado sindicato nunca han dejado de serlo. Gil Sanchez solicito a Ramirez de Aguilar que la propuesta se hiciera llegar al SUTAUR-100 por conducto del licenciado Ulises Vidana, quien asesoro un programa de transporte alternativo que propuso el sindicato en 1991. La posicion del DDF se envio por conducto de un comunicado, porque las autoridades de la STV plantaron por mas de hora y media a los representantes de los medios informativos. Asi, el gobierno capitalino reitero que es inaplazable sentar las bases de un entendimiento que ponga fin al conflicto en sus aspectos economicos y sociales y que allanen el camino para que los usuarios cuenten con un mejor servicio de transporte, con caracteristicas de mayor seguridad, cobertura y eficiencia. Agrego que los criterios del DDF sobre la planeacion organizacion y operacion del nuevo sistema de transporte, fueron expuestos en dos ocasiones a los representantes sindicales, a quienes se les entrego un documento de caracter tecnico, en el que se les proponia su incorporacion al nuevo sistema. Ante la ausencia de los representantes sindicales, el gobierno capitalino informo que "se ve en la necesidad de prescindir de la exclusividad de los conductos que anteriormente, como muestra de respeto a los trabajadores organizados, procuro mantener abiertos". Afirmo tener bases juridicas para que la reordenacion del transporte, su modernizacion y su futura operacion impidan la formacion de monopolios, propicien una competencia regulada y vigilada por las autoridades y fomenten las caracteristicas de continuidad, regularidad y uniformidad en la calidad del servicio. Por otra parte, jubilados, pensionados y ex trabajadores de Ruta 100 exigieron se agilice el proceso juridico sobre el fideicomiso que les corresponde y que se encontraba administrado por el SUTAUR-100, cuyos dirigentes aun se encuentran presos. El lider de este grupo de ex trabajadores, Eduardo Vargas Monroy, informo que el monto del fideicomiso asciende a 72 millones de nuevos pesos, pero no se ha podido liberar debido a que se ha estancado el proceso juridico. Durante una conferencia de prensa en un restaurante capitalino, Vargas Monroy acuso al SUTAUR-100 de estar promoviendo amenazas en contra de los jubilados. Dijo que las amenazas son verbales y directas y se acusa a los jubilados y pensionados de ser "esquiroles" y de estar siendo apoyados por el titular del gobierno capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, lo cual rechazo tajantemente. Anadio que cuando van a declarar al juzgado 16 penal del Reclusorio Oriente, "se nos amenaza e intimida. Nos gritan vendidos, hijos de Espinosa Villarreal y ademas que olemos a panteon". El asesor legal de los jubilados y pensionados, Rafael Alvarez Caborno, indico que hoy se enviaran dos expedientes al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), que contienen las denuncias de 210 jubilados y pensionados, para obtener nuevas ordenes de aprehension en contra de dirigentes de SUTAUR-100. Manifesto que el grupo que representa acusa a los dirigentes Gabino Camacho Barrera, Eduardo Hernandez Quiroz, Cristobal Flores de la Huerta, Jorge Nunez Carrasco, entre otros, y al asesor Ricardo Barco Lopez, de haber retenido ilicitamente el patrimonio de los jubilados y pensionados a traves del fideicomiso en disputa. .