SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: Billetes con lemas racistas en la frontera CABEZA: Wilson, a favor de extender la propuesta 187 a todo EU CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 6 de agosto.-El gobernador de California, Pete Wilson, se manifesto por extender la propuesta 187 a nivel federal y considero que el Congreso debe ser el encargado de decidir acerca de la eventual suspension de servicios publicos a ilegales. Entrevistado por la estacion de television NBC, Wilson, uno de los contendientes que buscan la postulacion del Partido Republicano para los comicios presidenciales de 1996, senalo que "me encuentro a favor" de extender la 187 a nivel nacional. "Es mi esperanza que el Congreso, y no las cortes, traten sobre ese asunto. El Congreso debe ser el encargado en levantar ese tipo de cargas" que causan a los contribuyentes los servicios publicos que se proporcionan a la inmigracion ilegal, destaco. Wilson acuso al gobierno federal de haber fallado en su deber de proteger las fronteras estadounidenses de la inmigracion ilegal masiva y de hacer recaer el peso de los gastos por servicos publicos a indocumentados en la espalda de los estados y de sus contribuyentes. Indico que la politica de la presente administracion democrata de William Clinton ha optado por continuar otorgando "servicios (publicos) que recompensan a los ilegales por violar nuestras leyes y nuestras fronteras". La proposicion 187 pretende suspender los beneficios publicos educativos y medicos a 1.7 millones de indocumentados en California. Aunque fue elevada a rango de ley por un plebiscito que se realizo en noviembre pasado, la medida permanece suspendida por una orden judicial y se espera que esta semana se le declare anticonstitucional. El gobernador reprocho a quienes lo critican por haber faltado a la promesa que realizo a sus electores en California, de no contender en las elecciones presidenciales para finalizar su periodo de cuatro anos como gobernador. "Mi decision obedece a que me di cuenta que podria ayudar mas a mi pais y a mi estado como presidente", que como gobernador, destaco y acuso a la administarcion democrata de "hostil" a su gobierno y de no "compartir los valores de los estadounidenses". Wilson indico que, de llegar a presidente, buscaria eliminar los Programas de Accion Afirmativa, que otorgan beneficios publicos y dan preferencia a minorias etnicas y mujeres para la obtencion de contratos federales. "Es injusto que se de preferencia a personas con menor calificacion o meritos por razones de raza", dijo Wilson, quien en un principio apoyo el programa. El gobernador de California apoyo una iniciativa de ley, aprobada la vispera por el Senado, que prohibe al gobierno cubrir los gastos de empleados generados por abortos, a excepcion de los casos de incesto, violacion o cuando la vida de la madre se encuentre en peligro. Por otra parte, grupos en pro de los derechos humanos en la frontera consideraron que la presencia de dolares con lemas racistas "son una nueva escalada agresiva" contra inmigrantes mexicanos en el sur de Estados Unidos. El presidente del Consejo Nacional de La Raza, Raul Yzaguirre, manifesto que "es preocupante ver como mas y mas grupos xenofobicos se sienten con derecho a insultar a los sectores hispanicos de la poblacion estadounidense". Yzaguirre y Jaime Hervella, integrantes del Consejo en El Paso, Texas, mostraron varios billetes de un dolar con lemas como "Mojado, regresate a casa", "Alto a la inmigracion", "Estados Unidos primero", "Poder a las milicias y grupos vigilantes". Ademas, las frases en ingles dicen: "Apoyo a la condena de muerte" y "Alto al control de armas de fuego", entre otras. Hervella sostuvo que en los ultimos meses, "a raiz del furor causado por la propuesta 187, se ha notado un considerable incremento en los incidentes antiinmigrantes, al grado de que en algunas zonas del suroeste norteamericano los odios raciales y sentimientos fascistas contra mexicanos se han desbordado". Los billetes marcados comenzaron a aparecer en El Paso, Texas, y Ciudad Juarez el fin de semana pasado, y al parecer, los lemas estan impresos con un sello especial, subrayaron Hervella e Yzaguirre. .