SECCION INTERNACIONAL PAGINA 26 BALAZO:DESCONOCEN A KARADZIC 18 GENERALES CABEZA: Decenas de miles de serbio-croatas huyen de la zona de los combates CREDITO: AGENCIAS PETRINJA, Croacia, 6 de agosto.-Las tropas del gobierno recapturaron Petrinja, otro importante bastion de los rebeldes serbio-croatas, mientras decenas de miles de serbios huian en el mayor exodo de refugiados de la guerra que sucedio al desmembramiento de Yugoslavia. Continuaban los intensos combates en el norte, oeste y sur de la franja de territorio croata fronterizo con Bosnia-Herzegovina, que los serbio-croatas pretenden para si. Pero la captura de Knin y Petrinja, combinada con la toma del importante aeropuerto de Ubdina y la ausencia de ayuda de Yugoslavia dominada por Serbia, llevo a los croatas a pronosticar una rapida victoria. Desde que atacaron el viernes, dicen haber logrado 80 por ciento de sus objetivos territoriales. "Tecnicamente las fuerzas armadas croatas han completado la operacion", dijo el mayor general Ivan Tolj, vocero del ejercito croata. "Krajina ya no existe", agrego, utilizando el nombre que los serbio-croatas daban a su territorio. La cifra de bajas era una incognita. Tolj dijo que las bajas croatas eran "minimas". Oficiales militares croatas dijeron que 700 soldados rebeldes habian sido "incapacitados" durante la ofensiva contra Knin. El presidente croata Franjo Tudjman recorrio Knin. Cuando se aprestaba a irse, las Naciones Unidas confirmaron la captura de los lagos de Plitvice, 150 kilometros al sur de Zagreb. Mas de 10 mil personas murieron en la guerra croata de seis meses que dejo un tercio del pais en poder de los rebeldes serbio-croatas y al gobierno croata deseoso de reconquistar sus territorios. El canciller Mate Granic dijo que Croacia esperaba completar su ofensiva manana. Petrinja, la ciudad principal en lo que era el sector norte en poder de los serbios, fue recapturado esta madrugada por las fuerzas del gobierno croata. No se informo sobre el destino de los civiles en la ciudad, que se calculaba en unos 15 mil antes del comienzo de la ofensiva croata. Casas a ambos lados de la carretera estaban en ruinas. Mientras tanto, Alemja Lisinski, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (ACNUR), dijo que hasta 120 mil serbios se movilizaban de zonas recapturadas o amenazadas por los croatas en direccion a los reductos serbios en la vecina Bosnia-Herzegovina, ademas de los 30 mil alojados ya en ciudades grandes. En tanto, en lo que parece el preludio de un golpe militar, los generales del ejercito rebelde serbio-bosnio respaldaron a su comandante, Ratko Mladic, y rechazaron el intento del lider politico Radovan Karadzic de degradarlo. En una carta leida al comienzo de la asamblea de los serbio-bosnios, 18 altos generales dijeron que solamente seguiran ordenes de su "comandante supremo", Mladic. Karadzic degrado el viernes a Mladic, el jefe de la estrategia militar durante la guerra de tres anos, al cargo de asesor. Karadzic anuncio que el mismo tomaba el comando de las fuerzas armadas. Pero en una airada respuesta, Mladic se nego ayer a dejar el comando, aduciendo que la medida era "inconstitucional e ilegitima". "Entre en la guerra como soldado, y deseo terminarla como tal. No acepto el puesto de consejero especial del presidente de la republica", dijo. Los generales serbio-bosnios dijeron que la decision de Karadzic era "inaceptable y erronea" y que "tendria consecuencias para nuestro pueblo, nuestra lucha y nuestro ejercito". Mientras tanto, el "gobierno" civil de Karadzic difundio una declaracion diciendo que apoyaba a su lider y agrego que la degradacion de Mladic era legal y "acorde con la Constitucion". .